Nació en Oviedo (Asturias) el 24 de agosto de 1894.
Maestro y catedrático. Acabó sus estudios de magisterio en 1919 y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid en 1926. Profesor de la Escuela Normal de Magisterio de Huelva. Ingresó en la Unión General de Trabajadores y en el Partido Socialista Obrero Español en 1929. Por su participación en el movimiento de diciembre de 1930 estuvo encarcelado hasta la proclamación de la República. En junio de 1931 fue elegido Presidente del Sindicato Agrícola (UGT) de la provincia de Huelva.
Masón. Iniciado en 1925 con el nombre simbólico de “Shakesperare” perteneció a las logias “Minerva” n° 17 y “Cañavete” n° 27 de Huelva, donde alcanzó el grado 3°.
Diputado por Huelva en las elecciones de 1931.
Desde 1931 a 1936 fue Inspector General de Primera Enseñanza en Huelva y La Coruña, donde además fue profesor de la Escuela Normal de Magisterio.
Exiliado en México, donde fue bibliotecario de la Biblioteca Popular Doctor Mora y traductor para las editoriales mexicanas. Autor del libro La literatura de la escuela primaria (1940). Falleció en México en 1969.
Fuente: Aurelio Martín Nájera: Segunda República. El Grupo Parlamentario Socialista. Fundación Pablo Iglesias, 2000.