Buscan a un anarquista fusilado en 1938 en Huelva

BUSCAN A UN ANARQUISTA FUSILADO EN 1938 EN HUELVA

ANDALUCÍA INFORMACIÓN | 4-11-2016

La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Memoria Democrática y el Ayuntamiento de Huelva coordinarán, de acuerdo con los familiares de la víctima, y el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía de la CGT, los trabajos de búsqueda y localización de los restos de un anarquista fusilado en 1938 y enterrado en una fosa en el cementerio de La Soledad de Huelva, la primera que se realiza en este camposanto.

Según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, la familia de Pedro Masera Polo, nombre de la persona ejecutada, ha solicitado la realización de una cata en el lugar donde el médico forense certifica el enterramiento tras el fusilamiento.

En una reunión mantenida este jueves en la delegación de Urbanismo de Huelva, en la que participaron el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez; el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez; María Luisa Masera García Redondo, nieta del militante anarquista fusilado, y Rafael Moreno, en representación del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía, se acordaron los tiempos para culminar la búsqueda de los restos mortales de Masera Polo.

Los trabajos se realizarán según los fundamentos de la Ley de Memoria Histórica y comenzarán en el sector del cementerio onubense donde el médico forense certificó el fusilamiento y ubicó exactamente el enterramiento del cuerpo del represaliado.

La fase inicial, que comenzaría antes de final de año, establece en primer lugar la comprobación efectiva de la existencia de la fosa y localización de restos por medio de una cata.

Estos trabajos serán asumidos por los operarios, especialistas y técnicos municipales con el apoyo y asesoramiento de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. Una vez que se compruebe con certeza el enterramiento o los enterramientos existentes, la dirección general, previa autorización por parte del Comité Técnico de Exhumaciones de la Junta de Andalucía, se hará cargo de las labores de exhumación y comprobación pertinentes para identificar a la víctima.

Tras la reunión, Javier Giráldez y los familiares de Pedro Masero Polo se trasladaron al cementerio de La Soledad para conocer el sector donde se realizará la cata y los trabajos de localización, así como las zonas donde el libro de registro del cementerio y los trabajos existentes ubican las fosas comunes de la represión franquista.

http://andaluciainformacion.es/huelva/632249/buscan-a-un-anarquista-fusilado-en-1938-en-huelva/

________________________________________________________________________________________________________________________________

AYUNTAMIENTO Y JUNTA DE ANDALUCÍA BUSCARÁN LOS RESTOS DE PEDRO MASERA, FUSILADO EN EL CEMENTERIO DE LA SOLEDAD

► El Ayuntamiento y la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía coordinarán los trabajos de búsqueda y localización de los restos de un anarquista fusilado en 1938 y enterrado en una fosa en el cementerio de La Soledad de Huelva

► La familia de Pedro Masera Polo  solicitado la realización de una cata en el lugar donde el médico forense certifica el enterramiento tras el fusilamiento. Si la localización culmina con éxito se procederá a la exhumación e identificación de los restos

RMHSA de CGTA | R. M. | 4-11-2016

El Ayuntamiento de Huelva, la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, la familia Masera García Redondo, y el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía de la CGT.A  han acordado en el transcurso de un encuentro iniciar un procedimiento de cata y localización de la fosa donde, según el acta de ejecución de sentencia, fue enterrado el anarquista Pedro Masera Polo en 1938 tras ser ejecutado por las autoridades franquistas en el cementerio de La Soledad de Huelva. Los trabajos se realizarán en base a los fundamentos de la Ley de Memoria Histórica y comenzarán en el sector del cementerio onubense donde el médico forense certificó en 1938 la muerte por fusilamiento de Masera Polo y ubicó exactamente el enterramiento del cuerpo del paisano represaliado.

La fase inicial establece en primer lugar la comprobación efectiva de la existencia de la fosa y localización de restos por medio de una cata. Unos trabajos que serán asumidos por los operarios, especialistas y técnicos municipales con el apoyo y asesoramiento de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. Una vez que se compruebe con certeza el enterramiento o los enterramientos existentes, la Dirección General se hará cargo de los trabajos de exhumación y comprobación pertinentes para identificar a la víctima.

El concejal delegado de Urbanismo, Infraestructura y Servicios Públicos y portavoz del equipo de Gobierno, Manuel Gómez Márquez; el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez; María Luisa Masera García Redondo, nieta del militante anarquista fusilado, y Rafael Moreno, en representación del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía, mantuvieron una reunión en la delegación de Urbanismo de Huelva en la que se señalaron los tiempos para culminar la búsqueda de los restos mortales de Pedro Masera Polo.

La cata de búsqueda de los restos de Masera Polo es la primera que se realizará en el cementerio de La Soledad, donde hasta ahora y a pesar de la documentada presencia de varias fosas comunes que albergan los cuerpos de cientos de víctimas del franquismo procedentes de casi todos los pueblos de la provincia de Huelva no se han desarrollado trabajos ni de señalamiento, ni localización, ni protección ni catas de terrenos para comprobar la existencia de restos humanos.

El director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía se trasladó, al concluir el encuentro, al cementerio de  La Soledad de Huelva para conocer el sector donde se realizará la cata y los trabajos de localización y las zonas donde el libro de registro del cementerio y los trabajos existentes ubican las fosas comunes de la represión franquista.

El ambiente político existente en el Ayuntamiento de Huelva ayuda a avanzar en este tipo de procesos de reparación de la memoria de las víctimas del franquismo y la Guerra Civil. Cabe recordar que el 29 de abril de 2015, el Pleno municipal aprobó por unanimidad de todos los concejales del entonces equipo de Gobierno, Partido Popular, además del PSOE, Izquierda Unida y concejal no adscrita (antes Mesa de la Ría), una moción de IU que reclamaba la protección de la fosa o fosas comunes que albergan los restos de las víctimas. La propuesta fue aprobada por los 27 concejales y solicitaba expresamente al Ayuntamiento que se realicen los trabajos, estudios y catas de terreno oportunas para ubicar exactamente la fosa o fosas existentes en el cementerio. La iniciativa señala que el Ayuntamiento debe señalar el lugar, dignificarlo mediante un monolito, escultura o plaza y protegerlo convenientemente.

_____________________________________________________________________________________________________________________________

+ info:

LA JUNTA Y EL  AYUNTAMIENTO COORDINAN LA BUSQUEDA DE LOS RESTOS DE UN ANARQUISTA FUSILADO EN 1938

15.06 h. La familia de Pedro Masera ha solicitado la realización de una cata en el cementerio de La Soledad. Los trabajos se realizarán en base a los fundamentos de la Ley de Memoria Histórica y comenzarán en el sector del cementerio onubense donde el médico forense certificó el fusilamiento y ubicó exactamente el enterramiento del cuerpo del represaliado.

La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Memoria Democrática y el Ayuntamiento de Huelva coordinarán, de acuerdo con los familiares de la víctima, y el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía de la CGT, los trabajos de búsqueda y localización de los restos de un anarquista fusilado en 1938 y enterrado en una fosa en el cementerio de La Soledad de Huelva, la primera que se realiza en este camposanto. La familia de Pedro Masera Polo, nombre de la persona ejecutada, ha solicitado la realización de una cata en el lugar donde el médico forense certifica el enterramiento tras el fusilamiento.

En una reunión mantenida ayer en la delegación de Urbanismo de Huelva, en la que participaron el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez; el concejal delegado de Urbanismo, Infraestructura y Servicios Públicos y portavoz del equipo de Gobierno, Manuel Gómez; María Luisa Masera García Redondo, nieta del militante anarquista fusilado, y Rafael Moreno, en representación del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía, se acordaron los tiempos para culminar la búsqueda de los restos mortales de Masera Polo.

Los trabajos se realizarán en base a los fundamentos de la Ley de Memoria Histórica y comenzarán en el sector del cementerio onubense donde el médico forense certificó el fusilamiento y ubicó exactamente el enterramiento del cuerpo del represaliado. La fase inicial, que comenzaría antes de final de año, establece en primer lugar la comprobación efectiva de la existencia de la fosa y localización de restos por medio de una cata. Estos trabajos serán asumidos por los operarios, especialistas y técnicos municipales con el apoyo y asesoramiento de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. Una vez que se compruebe con certeza el enterramiento o los enterramientos existentes, la dirección general, previa autorización por parte del Comité Técnico de Exhumaciones de la Junta de Andalucía, se hará cargo de las labores de exhumación y comprobación pertinentes para identificar a la víctima.

Tras la reunión, Javier Giráldez y los familiares de Pedro Masero Polo se trasladaron al cementerio de La Soledad para conocer el sector donde se realizará la cata y los trabajos de localización, así como las zonas donde el libro de registro del cementerio y los trabajos existentes ubican las fosas comunes de la represión franquista.

http://huelva24.com/not/91875/la-junta-y-el-ayuntamiento-de-huelva-coordinan-la-busqueda-de-los-restos-de-un-anarquista-fusilado-en-1938/