Lo que comenzó como una polémica y sorprendente declaración del consejero afirmando que “Carranza es un concepto” y que “cambiar las cosas por capricho no funciona”, ha terminado siendo calificado como un intento de legitimar el incumplimiento de la ley por parte de un consejero de la Junta de Andalucía.
Todas las reacciones, tanto desde el plano memorialista y de historiadores como desde el político, coinciden en lo mismo: el consejero ha traspasado los límites institucionales al poner la identidad por encima del marco legal.
La polémica por las palabras del consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha provocado una inmediata reacción desde el ámbito académico y memorialista. Uno de los pronunciamientos más contundentes ha sido el del historiador José Luis Gutiérrez Molina, portavoz de la Asociación de Memoria Histórica de Cádiz, que ha calificado las declaraciones del consejero como una muestra de “asombro e indignación”, no solo por el fondo del mensaje, sino por el cargo desde el que se pronuncian. “Estamos ante un desprecio manifiesto a las leyes, en este caso a la Ley de Memoria Democrática, y eso lo dice un responsable institucional de la Justicia”, ha afirmado con rotundidad.
Desde la plataforma ciudadana Carranza Incumple, una de las más activas en la defensa del cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en Cádiz, su portavoz Andrés Sáinz ha calificado de “aberración” las palabras del consejero. “Más viniendo de quien viene, alguien que representa en Andalucía en temas de justicia”, ha dicho con contundencia. Sáinz ha recordado que José Antonio Nieto “ya tuvo participación directa cuando se recuperaron calles franquistas en Córdoba”, y ha señalado que “esto no tiene ni pies ni cabeza”.
Desde Madrid, la diputada gaditana de SUMAR y vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, Esther Gil de Reboleño, ha exigido de forma categórica al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que desautorice a su consejero de Justicia tras unas declaraciones que considera no solo impropias, sino directamente lesivas para el Estado de Derecho.
La diputada subraya que “las leyes deben cumplirse, no solo por parte de la ciudadanía, sino especialmente por quienes ostentan responsabilidades públicas”. En ese sentido, lanza una crítica directa al consejero: “Está al servicio de la ley, no por encima de ella”. Porque si Estadio Carranza no viniera de Estadio Ramón de Carranza sería otra cosa diferente, viniendo de ahí parece que tiene poco encaje.
Desde el ámbito municipal, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha emitido una nota de prensa calificando de “barbaridad” las palabras del consejero. “Que el consejero de Justicia diga públicamente que el estadio de fútbol municipal debería llamarse Carranza, aún sabiendo que va en contra de la Ley, es una línea que no debería haberse cruzado nunca”, ha afirmado Torres, quien exige una rectificación inmediata.
Adelante Izquierda Gaditana: “Carranza no es una marca; es el nombre de un alcalde fascista”
Desde el grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana, su portavoz David de la Cruz ha denunciado con contundencia la gravedad de las declaraciones del consejero José Antonio Nieto: “Aquí hay dos posibilidades y las dos son sumamente graves. O bien el consejero desconoce la ley, o bien se la quiere saltar por motivos ideológicos”.
En conjunto, las tres reacciones reflejan una profunda preocupación por lo que perciben como una deriva institucional por parte de la Junta de Andalucía y del Partido Popular. Si la legalidad puede ser relativizada por motivos identitarios, si un consejero de Justicia puede públicamente sugerir que se ignoren las normas que él mismo debería proteger, ¿en qué posición queda la ley?
Porque parece claro que utilizar el nombre Estadio Carranza si no se viniera de Estadio Ramón de Carranza sería otra cosa diferente, pero teniendo este antecedente parece que tiene poco encaje. El mensaje es que el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía llama a incumplir la Ley, si la gente lo identifica como suyo. Eso abre una puerta muy peligrosa…