Cataluña. El cementerio de Moncada, donde hay víctimas de la retaguardia republicana, se integra en la Red de Espacios de Memoria Democrática

El cementerio de Moncada, donde hay víctimas de la retaguardia republicana, se integra en la Red de Espacios de Memoria Democrática

Se colocarán cinco puntos informativos y se resignificará el panteón carlista y el de los militares de la Maestranza de Artillería

El cementerio de Montcada i Reixac se integrará como espacio de memoria dentro de la Red de Espacios de Memoria Democrática de Catalunya. En este cementerio del Vallès Occidental se enterraron víctimas de la violencia de la retaguardia republicana. Hasta que la Generalitat recuperó el control del orden público, después de los Hechos de Mayo de 1937, los comités revolucionarios mataron sin juicio previo a curas, personas consideradas de derechas, propietarios, capataces… A veces fue por motivos ideológicos ya veces personales, porque también hubo revanchas. A menudo los asesinatos se producían en la Arrabassada y se enterraban a las víctimas en el cementerio de Montcada. Entre el 19 de julio de 1936 y mayo de 1937 se enterraron unas 1.200 víctimas.

La señalización del cementerio incluirá cinco puntos informativos: un panel panorámico en la pared exterior que ofrecerá una visión general; un panel específico en el espacio de la fosa; otro en el mausoleo dedicado a los vecinos asesinados en la retaguardia, y dos placas que resignificarán el panteón carlista y el panteón de los militares de la Maestría de Artillería. De momento, no se sabe ni qué dirán ni cómo serán estas placas, porque la información no se hará pública hasta octubre, durante el ciclo de memoria que organiza el Ayuntamiento de Montcada i Reixac.

La tercera vez que se investiga la fosa

La fosa del cementerio inicialmente estaba situada en la parte izquierda de la entrada, pero la acumulación de cadáveres motivó que el 18 de diciembre de 1936 el pleno municipal acordara abrir una nueva fosa común. El estudio de la dirección general de Memoria Democrática puso nombres y apellidos a 164 de las 700 personas que quedan inhumadas en la fosa sin identificar. Es la tercera vez que se investigan los fallecidos de Moncada. La Generalitat republicana, en plena Guerra Civil, inició ya una primera exhumación.

El cementerio de Moncada, donde hay víctimas de la retaguardia republicana, se integra en la Red de Espacios de Memoria Democrática

Todos (...) los Nombres_