Frida Knight, brigadista inglesa que cambió los vestidos de rico paño inglés por el traje de miliciana

FRIDA KNIGHT BRIGADISTA INGLESA, QUE CAMBIÓ LOS VESTIDOS DE RICO PAÑO INGLÉS POR EL TRAJE DE MILICIANA Y LLEGÓ A ESPAÑA EN 1937 CONDUCIENDO UNA AMBULANCIA DONADA POR LOS MINEROS DE CAMBUSLANG DESDE LONDRES HASTA MURCIA. Paco Barreira 22.09.2025 (2) paco barreira – Resultados de búsqueda | Facebook «Ayer se cumplía el último deseo de … Leer más

Madrid. El BOE sorprende con el posible futuro de esta cárcel: de prisión franquista a espacio de memoria histórica

El BOE sorprende con el posible futuro de esta cárcel de Madrid: de prisión franquista a espacio de memoria histórica En España, la memoria histórica todavía se mantiene en el debate público Alex Roig 29/09/2025 El BOE sorprende con el posible futuro de esta cárcel de Madrid: de prisión franquista a espacio de memoria histórica … Leer más

El Gobierno cifra en 8.200 las exhumaciones desde que llegó Sánchez y 200.000 nacionalizados por la ley de memoria democrática

El Gobierno cifra en 8.200 las exhumaciones desde que llegó Sánchez y 200.000 nacionalizados por la ley de memoria democrática El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática prepara el II Plan Cuatrienal de Exhumaciones para dar continuidad al proyecto Ana Cabanillas 30.09.2025 El Gobierno cifra en 8.200 las exhumaciones desde que llegó Sánchez y … Leer más

Cádiz. José Miguel Ruiz de Molina (Fiscal de Memoria y Derechos Humanos de Cádiz): “La memoria histórica no es hacer política, es hacer justicia para las víctimas”

“La memoria histórica no es hacer política, es hacer justicia para las víctimas” José Miguel Ruiz de Molina cumple un año al frente de la Fiscalía de Memoria Democrática y Derechos Humanos de Cádiz y denuncia muros de burocracia, silencio institucional y desidia administrativa La Ley andaluza de Memoria cumple ocho años sin infracciones pese … Leer más

Cádiz. El festival de cine Alcances proyecta la versión censurada de Rocío de Fernando Ruiz Vergara

El festival de cine Alcances proyecta la versión censurada de Rocío de Fernando Ruiz Vergara José Luis Gutiérrez Molina 29.09.2025   Alcances ha proyectado Rocío, la versión censurada. Cuarenta años de censura judicial y olvido y miedo social. ¿No tendrían la fiscalía de Memoria Histórica y la Dirección General de Memoria Histórica del gobierno de … Leer más

San Simón (Pontevedra). Contra el silencio y el genocidio

Contra el silencio y el genocidio Es injusto y, sobre todo, inexacto para con la historia afirmar que en Galicia existió la Guerra Civil. Hubo masacre, represión, asesinatos preventivos, vejaciones, extorsión. El inmenso historiador Paul Preston lo documentó y lo resumió claramente en su obra magna sobre el levantamiento militar: “Fue el lugar donde las verdaderas intenciones de … Leer más

Feria (Badajoz). Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Durante cuatro años, Roberto Palomo se dedicó a reconstruir la historia de su bisabuelo. Silvestre fue ejecutado al inicio de la Guerra Civil y esta tragedia marcó a fuego la vida de sus hijas. Cráneo exhumado en un poco de Feria (Badajoz), a 31 metros de profundidad. En la frente se observa claramente un disparo … Leer más

El ascenso social de Fermín Salvochea

El ascenso social de Fermín Salvochea Nacido de buena familia, el revolucionario gaditano llegó a alcalde y acabó en la pobreza tras media vida en la cárcel. Mirada de Mujer Eduardo Pérez / 25 sep 2025 06:00 65 años después, Fermín Salvochea completa su ascenso social. Si en 1842 nace entre algodones en una familia acomodada, … Leer más

Valverde del Camino (Huelva). Dignificación y Justicia

DIGNIFICACIÓN Y JUSTICIA Ayuntamiento de Valverde 27.09.2025 (2) Facebook Hoy ha tenido lugar en el Cementerio Municipal la presentación de los trabajos de excavación de las fosas comunes de represaliados, un acto cargado de memoria, respeto y compromiso con la verdad histórica. Los trabajos, que son realizados por la empresa Arqueología Almena, han sido presentados … Leer más

Paco Barreira. Penal de Valdenoceda, una de las cárceles más terribles del franquismo

PENAL DE VALDENOCEDA, UNA DE LAS CÁRCELES MÁS TERRIBLES DEL FRANQUISMO. Paco Barreiro 25.09.2025 (2) Facebook Valdenoceda es una pequeña localidad del norte de Burgos, cercana a la provincia de Álava. Allí se encontraba, antes del inicio de la Guerra Civil, una fábrica de sedas. Por los sótanos de la fábrica pasaba un canal del … Leer más

Todos (...) los Nombres_