San Simón (Pontevedra). Contra el silencio y el genocidio

Contra el silencio y el genocidio Es injusto y, sobre todo, inexacto para con la historia afirmar que en Galicia existió la Guerra Civil. Hubo masacre, represión, asesinatos preventivos, vejaciones, extorsión. El inmenso historiador Paul Preston lo documentó y lo resumió claramente en su obra magna sobre el levantamiento militar: “Fue el lugar donde las verdaderas intenciones de … Leer más

Feria (Badajoz). Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Durante cuatro años, Roberto Palomo se dedicó a reconstruir la historia de su bisabuelo. Silvestre fue ejecutado al inicio de la Guerra Civil y esta tragedia marcó a fuego la vida de sus hijas. Cráneo exhumado en un poco de Feria (Badajoz), a 31 metros de profundidad. En la frente se observa claramente un disparo … Leer más

El ascenso social de Fermín Salvochea

El ascenso social de Fermín Salvochea Nacido de buena familia, el revolucionario gaditano llegó a alcalde y acabó en la pobreza tras media vida en la cárcel. Mirada de Mujer Eduardo Pérez / 25 sep 2025 06:00 65 años después, Fermín Salvochea completa su ascenso social. Si en 1842 nace entre algodones en una familia acomodada, … Leer más

Valverde del Camino (Huelva). Dignificación y Justicia

DIGNIFICACIÓN Y JUSTICIA Ayuntamiento de Valverde 27.09.2025 (2) Facebook Hoy ha tenido lugar en el Cementerio Municipal la presentación de los trabajos de excavación de las fosas comunes de represaliados, un acto cargado de memoria, respeto y compromiso con la verdad histórica. Los trabajos, que son realizados por la empresa Arqueología Almena, han sido presentados … Leer más

Paco Barreira. Penal de Valdenoceda, una de las cárceles más terribles del franquismo

PENAL DE VALDENOCEDA, UNA DE LAS CÁRCELES MÁS TERRIBLES DEL FRANQUISMO. Paco Barreiro 25.09.2025 (2) Facebook Valdenoceda es una pequeña localidad del norte de Burgos, cercana a la provincia de Álava. Allí se encontraba, antes del inicio de la Guerra Civil, una fábrica de sedas. Por los sótanos de la fábrica pasaba un canal del … Leer más

Francia. Ils étaient 30 000. L’accueil des enfants réfugiés de la guerre d’Espagne (Eran 30.000. La acogida de los niños refugiados de la guerra de España)

Ils étaient 30 000. L’accueil des enfants réfugiés de la guerre d’Espagne France Culture 24.09.2025 Ils étaient 30 000. L’accueil des enfants réfugiés de la guerre d’Espagne : épisode 3/4 du podcast Humanitaire, histoires d’aide et d’ingérence | France Culture Entre 1936 et 1939, la guerre d’Espagne provoque un élan de solidarité civile en France. La CGT … Leer más

Coria del Río (Sevilla). Estreno de un documental sobre la represión franquista en el municipio

Coria del Río acoge el estreno de un documental sobre la represión franquista en el municipio La cinta, dirigida por Pablo Coca, retrata una de las épocas más oscuras de la localidad Pablo Fernández Quintanilla 24.09.2025 Coria del Río acoge el estreno de un documental sobre la represión franquista en el municipio Coria del Río … Leer más

Barbate (Cádiz). Jesús Montero. Salió ya mi libro (breve) dedicado a Manuel Abel Romero, el maestro de Zahara de los Atunes asesinado en 1936

Salió ya mi libro (breve) dedicado a Manuel Abel Romero, el maestro de Zahara de los Atunes asesinado en 1936 Jesús Montero 27.09.2025 Entre el mar y la meseta: Salió ya mi libro (breve) dedicado a Manuel Abel Romero, el maestro de Zahara de los Atunes asesinado en 1936 Me entregaron ayer algunos ejemplares del … Leer más

Hemeroteca. Los horrores de Salvochea

Los horrores de Salvochea El exalcalde socialista Fernando Pineda desmonta con el libro Memorias Recuperadas la “mentira” de la propaganda fascista que situaba a El Campillo como “el paradigma de la maldad satánica de los rojos” · La represión franquista dejó en el municipio minero un reguero de, al menos, 345 asesinados, 194 viudos y … Leer más

Todos (...) los Nombres_