Sevilla. La Diputación recibe 60 propuestas para la línea de Memoria Democrática del Programa Sevilla 2030, que se están estudiando

Servicio de Prensa / 30.09.2025 La Diputación recibe 60 propuestas para la línea de Memoria Democrática del Programa Sevilla 2030, que se están estudiando El presidente, que asistió ayer en Coria a la Presentación del documental ‘Náufragos de la memoria’, anuncia que se dará prioridad a las exhumaciones, aunque hay más proyectos, y reivindicó el … Leer más

Los trabajos de memoria democrática en Cañada Rosal (Sevilla). terminan localizando los restos de 74 personas

Cañada Rosal / 30 septiembre 2025 Lucía Palop / Redactora de El Pespunte Los trabajos de exhumación de las dos fosas comunes en el parque periubano de Cañada Rosal, donde se encontraba el antiguo cementerio de la localidad, han sacado a la luz finalmente los restos de 74 personas, que fueron represaliadas en la localidad durante el … Leer más

Abrera abrirá la fosa común del cementiri Vell para honrar a las víctimas del franquismo

Por Redacción / martes 30 de septiembre de 2025, 15:00h El Ayuntamiento de Abrera avanza en la apertura de una fosa común en el cementerio viejo, donde se encuentran enterradas víctimas del franquismo. La intervención arqueológica está programada para 2025 y busca dignificar la memoria de quienes fueron asesinados en febrero de 1939. La Dirección General de … Leer más

Actualización. Critican al Gobierno por difundir el número de cuerpos exhumados de víctimas del franquismo y esconder el de identificados

Critican al Gobierno por difundir el número de cuerpos exhumados de víctimas del franquismo y esconder el de identificados Critican al gobierno por la falta de transparencia; dice el número de cuerpos exhumados en fosas pero esconde el de los identificados La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia que el ejecutivo todavía … Leer más

Frida Knight, brigadista inglesa que cambió los vestidos de rico paño inglés por el traje de miliciana

FRIDA KNIGHT BRIGADISTA INGLESA, QUE CAMBIÓ LOS VESTIDOS DE RICO PAÑO INGLÉS POR EL TRAJE DE MILICIANA Y LLEGÓ A ESPAÑA EN 1937 CONDUCIENDO UNA AMBULANCIA DONADA POR LOS MINEROS DE CAMBUSLANG DESDE LONDRES HASTA MURCIA. Paco Barreira 22.09.2025 (2) paco barreira – Resultados de búsqueda | Facebook «Ayer se cumplía el último deseo de … Leer más

Madrid. El BOE sorprende con el posible futuro de esta cárcel: de prisión franquista a espacio de memoria histórica

El BOE sorprende con el posible futuro de esta cárcel de Madrid: de prisión franquista a espacio de memoria histórica En España, la memoria histórica todavía se mantiene en el debate público Alex Roig 29/09/2025 El BOE sorprende con el posible futuro de esta cárcel de Madrid: de prisión franquista a espacio de memoria histórica … Leer más

El Gobierno cifra en 8.200 las exhumaciones desde que llegó Sánchez y 200.000 nacionalizados por la ley de memoria democrática

El Gobierno cifra en 8.200 las exhumaciones desde que llegó Sánchez y 200.000 nacionalizados por la ley de memoria democrática El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática prepara el II Plan Cuatrienal de Exhumaciones para dar continuidad al proyecto Ana Cabanillas 30.09.2025 El Gobierno cifra en 8.200 las exhumaciones desde que llegó Sánchez y … Leer más

Cádiz. José Miguel Ruiz de Molina (Fiscal de Memoria y Derechos Humanos de Cádiz): “La memoria histórica no es hacer política, es hacer justicia para las víctimas”

“La memoria histórica no es hacer política, es hacer justicia para las víctimas” José Miguel Ruiz de Molina cumple un año al frente de la Fiscalía de Memoria Democrática y Derechos Humanos de Cádiz y denuncia muros de burocracia, silencio institucional y desidia administrativa La Ley andaluza de Memoria cumple ocho años sin infracciones pese … Leer más

Cádiz. El festival de cine Alcances proyecta la versión censurada de Rocío de Fernando Ruiz Vergara

El festival de cine Alcances proyecta la versión censurada de Rocío de Fernando Ruiz Vergara José Luis Gutiérrez Molina 29.09.2025   Alcances ha proyectado Rocío, la versión censurada. Cuarenta años de censura judicial y olvido y miedo social. ¿No tendrían la fiscalía de Memoria Histórica y la Dirección General de Memoria Histórica del gobierno de … Leer más

San Simón (Pontevedra). Contra el silencio y el genocidio

Contra el silencio y el genocidio Es injusto y, sobre todo, inexacto para con la historia afirmar que en Galicia existió la Guerra Civil. Hubo masacre, represión, asesinatos preventivos, vejaciones, extorsión. El inmenso historiador Paul Preston lo documentó y lo resumió claramente en su obra magna sobre el levantamiento militar: “Fue el lugar donde las verdaderas intenciones de … Leer más

Todos (...) los Nombres_