Fallece Alfonso González Ojeda, símbolo de la memoria democrática en Ceuta

Hijo del escolta de Sánchez-Prado fusilado en 1938, que dedicó su vida a honrar a las víctimas del franquismo Por Isabel Jiménez /  21/07/2025 – 16:09 Ceuta ha perdido este lunes a una figura entrañable y profundamente comprometida con la memoria histórica. Alfonso González Ojeda, fallecido a los 95 años, hijo de Prudencio González Martín, escolta del alcalde … Leer más

San Fernando (Cádiz), Enterrado 89 años después: Enrique ya descansa junto a su hermano, quien lo buscó toda la vida

Enterrado en San Fernando 89 años después: Enrique ya descansa junto a su hermano, quien lo buscó toda la vida La víctima número 113 de la represión franquista en la localidad isleña fue fusilada el 11 de octubre de 1936 Rubén Guerrero 18.07.2025 Enterrado en San Fernando 89 años después: Enrique ya descansa junto a … Leer más

Benacazón (Sevilla). Tantos muertos que nos faltan.

Tantos muertos que nos faltan La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en 1936 y otra similar, aún por explorar. Los restos hallados son de víctimas del plan del General Mola de “eliminar sin escrúpulos ni vacilación a … Leer más

Reclaman que se declare Lugar de Memoria la antigua Azucarera de Guadix

Han pedido este reconocimiento como signo de reparación a las víctimas y sus familias Algunos participantes del acto de la Memoria Democrática de la Azucarera / G.H. Redacción Granada / 20 de julio 2025 – 19:02 Asociaciones memorialistas y partidos han reclamado que se declare Lugar de la Memoria Histórica la antigua Azucarera de San Torcuato de Guadix, … Leer más

Las ruinas de Bolonia que no son romanas.

Unos 30.000 prisioneros construyeron fortificaciones en el Campo de Gibraltar entre 1939 y 1940. Restos de un búnker en la playa de Bolonia (Cádiz). OLIVIA CARBALLAR Olivia Carballar / 29 agosto 2018 Una lectura de 3 minutos Estado de conservación: Hay restos de búnkeres y un camino reparado y ampliado ya asfaltado. Esta ruta fue realizada en … Leer más

Aranzadi busca a más de un centenar de víctimas del franquismo en la fosa común de Amorebieta

Aranzadi busca a más de un centenar de víctimas del franquismo en la fosa común de Amorebieta Gogora tiene registro de más de 300 fallecidos en el cementerio de Amorebieta a causa de la represión franquista Más información: Alberto Alonso, director de Gogora: “El discurso político se apropia de un tipo concreto de víctimas” Blanca Sobrino … Leer más

Castellar de la Frontera (Cádiz). El alcalde se compromete a llevar a pleno la eliminación de las calles franquistas

El alcalde de Castellar se compromete a llevar a pleno la eliminación de las calles franquistas Redacción 19.07.2025 El alcalde de Castellar se compromete a llevar a pleno la eliminación de las calles franquistas | Campo de Gibraltar Siglo XXI Adrián Vaca, alcalde socialista de Castellar de la Frontera, se ha commprometido a llevar a … Leer más

En rebeldía. Apuntes acerca de los desertores granadinos del ejército franquista entre 1936 y 1945 (I)

En rebeldía. Apuntes acerca de los desertores granadinos del ejército franquista entre 1936 y 1945 (I) Ciudadanía – Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda – Sábado, 19 de Julio de 2025 Memoria Democrática Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda inician una nueva serie sobre los que desertaron de las filas del ejército fascista para pasar al republicano, … Leer más

Manzanares cierra heridas con la exhumación de las últimas ocho fosas comunes del franquismo

La localidad ciudadrealeña encara la cuarta fase del ambicioso proyecto emprendido en 2021, que a su conclusión habrá permitido recuperar los restos de 270 víctimas, de las cuales la mitad en este tramo final. S. Jiménez / 16/jul/25 +Info Identificado el primero de los represaliados del franquismo recuperado de las fosas comunes de Manzanares Las … Leer más

Todos (...) los Nombres_