Aranzadi busca a más de un centenar de víctimas del franquismo en la fosa común de Amorebieta

Aranzadi busca a más de un centenar de víctimas del franquismo en la fosa común de Amorebieta Gogora tiene registro de más de 300 fallecidos en el cementerio de Amorebieta a causa de la represión franquista Más información: Alberto Alonso, director de Gogora: “El discurso político se apropia de un tipo concreto de víctimas” Blanca Sobrino … Leer más

Castellar de la Frontera (Cádiz). El alcalde se compromete a llevar a pleno la eliminación de las calles franquistas

El alcalde de Castellar se compromete a llevar a pleno la eliminación de las calles franquistas Redacción 19.07.2025 El alcalde de Castellar se compromete a llevar a pleno la eliminación de las calles franquistas | Campo de Gibraltar Siglo XXI Adrián Vaca, alcalde socialista de Castellar de la Frontera, se ha commprometido a llevar a … Leer más

En rebeldía. Apuntes acerca de los desertores granadinos del ejército franquista entre 1936 y 1945 (I)

En rebeldía. Apuntes acerca de los desertores granadinos del ejército franquista entre 1936 y 1945 (I) Ciudadanía – Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda – Sábado, 19 de Julio de 2025 Memoria Democrática Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda inician una nueva serie sobre los que desertaron de las filas del ejército fascista para pasar al republicano, … Leer más

Manzanares cierra heridas con la exhumación de las últimas ocho fosas comunes del franquismo

La localidad ciudadrealeña encara la cuarta fase del ambicioso proyecto emprendido en 2021, que a su conclusión habrá permitido recuperar los restos de 270 víctimas, de las cuales la mitad en este tramo final. S. Jiménez / 16/jul/25 +Info Identificado el primero de los represaliados del franquismo recuperado de las fosas comunes de Manzanares Las … Leer más

Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia

Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia de homenaje y memoria histórica. Foto: Eloísa Martín Cantal, imagen cedida por su familia. Susana Sarrión / … Leer más

“José Luis y Emilio, no os olvidamos”: la memoria oculta de la Transición reaparece en una pintada

“José Luis y Emilio, no os olvidamos”: la memoria oculta de la Transición reaparece en una pintada Los dos estudiantes fueron asesinados a tiros por la policía durante una manifestación sindical en Madrid el 13 de diciembre de 1979. El hallazgo de una antigua pintada en una pared de la Facultad de Ciencias de la … Leer más

Alberto Soler Montagud. Del golpe franquista al olvido: lo que el 18 de julio aún significa

Del golpe franquista al olvido: lo que el 18 de julio aún significa El 18 de julio fue institucionalizado con todo el aparato propagandístico del régimen con tanta intensidad que incluso dejó una huella tan práctica como inquietante: la llamada durante la dictadura “paga del 18 de julio”. Alberto Soler Montagud 18.07.202 Del golpe franquista … Leer más

Todos (...) los Nombres_