El historiador del arte Antonio Naval, denunciado ante la fiscalía de Memoria Democrática

El historiador justifica los asesinatos y la vileza de los sublevados, tanto la represión extrajudicial como las sentencias de muerte tras los consejos de guerra que empujaron al paredón hasta 1945 a medio millar largo de ciudadanos en Huesca: «Sufrieron la misma persecución que estaban aplicando». «La ley 20/2022 del 19 de octubre de Memoria Democrática en … Leer más

Sevilla. Fosa Monumento. ¿Quién es el autor/autora de la foto?

FOSA MONUMENTO. BUSCAMOS A EL AUTOR/AUTORA DE LA FOTO? Cecilio Gordillo / 9.07.2025 Facebook Familia, os enviamos esta foto de un grupo de miembros de CNT que creemos es de 1977-1979 en el cementerio de Sevilla en la fosa, que posteriormente se construyó n monumento en recuerdo a los varios miles de fusilados por el franquismo … Leer más

Levante. Compromís denuncia la supresión de subvenciones a las exhumaciones de víctimas del franquismo después de que Mazón se comprometiera a su continuidad

Compromís denuncia la supresión de subvenciones a las exhumaciones de víctimas del franquismo después de que Mazón se comprometiera a su continuidad Isaura Navarro: “La falta de palabra, la opacidad y la destrucción del autogobierno son las señas de identidad del gobierno de Mazón”. Redacción 12.07.2025 Compromís denuncia la supresión de subvenciones a las exhumaciones … Leer más

Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”

Entrevista La Poderío Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia” Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de … Leer más

Portugueses contra Franco.

La historiadora María José Oliveira ha investigado sobre los antifascistas del país vecino en la Guerra Civil española. PorDiego Díaz Alonso / 9 julio 2025 Salazar y Franco en 1950. Diego Díaz Alonso Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes. … Leer más

Todos los nombres ya tiene cuenta en Bluesky

Todos los Nombres 11.07.2025 Todos los nombres suma a sus redes sociales una cuenta en Bluesky (bluesky@todoslosnombres.org). Se suma a las que contamos en Twitter (@TLNAndalucia) y Facebock ((20+) Facebook). En breve tendremos también cuenta en Instagram. Compartir:        

Hornachos (Badajoz) busca fosas comunes de la Guerra Civil en el cementerio municipal

El Ayuntamiento de Hornachos ha licitado los trabajos para llevar a cabo un ambicioso proyecto de localización, excavación y análisis de fosas comunes de víctimas de la Guerra Civil en el cementerio municipal de la localidad. Se trata de una licitación por parte del consistorio hornachego dentro de una subvención otorgada por la Junta de … Leer más

La memoria del exilio republicano en África en la voz de los protagonistas: el dolor y la belleza

La sala de Casa Mediterráneo se quedó pequeña para el estreno del documental ‘Contraluz. Historias del exilio republicano español en el norte de África’ Una de las imágenes inéditas de los republicanos españoles internados en campos de trabajo en el norte de África. Enrique Bolland / 06/06/2025 05:00 El historiador Peter Englund tituló La belleza y el … Leer más

Levante. El Gobierno de Mazón veta en la formación de profesores los cursos sobre Antifascismo y Memoria Democrática

El Gobierno de Mazón veta en la formación de profesores los cursos sobre Antifascismo y Memoria Democrática Los coordinadores de los seminarios, profesores de la Universitat de València, critican la decisión de la Conselleria de Educación, dirigida por José Antonio Rovira, y ven “motivaciones ideológicas e incultura” Hemeroteca — Un instituto denuncia que el Gobierno de … Leer más

Alertan del estado de ruina del Destacamento Penal de Bustarviejo

La asociación de memoria histórica ‘Los Barracones’ asegura que la fuerte tormenta de finales de junio destruyó gran parte del tejado de uralita dejando en peor estado todavía el único destacamento penal de la región que se puede visitar José Carlos González, presidente de la asociación de memoria história ‘Los Barracones’, denuncia el estado del … Leer más

Todos (...) los Nombres_