Madrid tuvo su propio Chernóbil: la catástrofe radiactiva que el franquismo ocultó durante décadas

El caso, apenas conocido por la ciudadanía, sirve como ejemplo de los riesgos de la energía nuclear mal gestionada, pero también de las consecuencias de un modelo de opacidad institucional que dejó expuesta a toda una población sin siquiera saberlo. Raquel Díaz Herreros · 11:00 24/5/2025 El 7 de noviembre de 1970, Madrid vivió el que probablemente fue el … Leer más

Nigüelas (Granada). Cinco familias reciben los restos de víctimas exhumadas de una fosa

Cerca de dos centenares de personas han arropado a los familiares durante la entrega de los restos de las víctimas El laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada (UGR) identificó el pasado marzo los restos de cinco asesinados infoLibre / 25.05.2025 Cinco familias reciben los restos de víctimas exhumadas de una fosa de Nigüelas, … Leer más

Jorge Villa García del Castillo. Felipe VI; ¿comedor de sapos?

Felipe VI; ¿comedor de sapos? En Mauthausen llevaron primero cosido en sus harapos de prisioneros el triángulo rojo invertido; después sustituido por otro de color azul al considerar las autoridades franquistas que eran apátridas; es decir: la antiespaña. Jorge Villa García del Castillo 25/05/2025 Felipe VI; ¿comedor de sapos?Majestad, escuche el lamento de los compatriotas … Leer más

Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil

“Nunca nos han querido escuchar y solo nos han revictimizado una y otra vez”, cuenta la hermana del joven. Mikel Salegi Urbieta en una imagen cedida por Javier Buces. Guillermo Martínez / 17 mayo 2025 Una lectura de 6 minutos   Mikel Salegi Urbieta murió la noche del 18 de diciembre de 1974. Varios agentes de la Guardia … Leer más

Cultura restituye siete cuadros incautados durante la Guerra Civil a la familia del primer alcalde republicano de Madrid

Las obras, que originalmente fueron depositadas en un almacén del Museo del Prado por la Junta de Incautación del Tesoro Artístico, se dispersaron por museos de Madrid, Asturias, Málaga y València. El presidente del Patronato del Museo Nacional del Prado, Javier Solana; la nieta del primer alcalde Republicano de Madrid, Pedro Rico, y el ministro … Leer más

HEMEROTECA. Colectivos de memoria histórica reclaman un inventario de los 30.000 cadáveres del Valle de los Caídos

La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica (ARMH) y Foro por la Memoria consideran necesario que se haga público un listado en el que figuren la identidad de los más de 30.000 cadáveres enterrados en el Valle de los Caídos. 15 Mayo 2016 10:08H MADRID / SERVIMEDIA En declaraciones a Servimedia, los presidentes de la ARMH, Emilio … Leer más

Jaén. Histórico avance en la Sierra Sur: primera prueba de ADN para identificar a un represaliado del franquismo

Histórico avance en la Sierra Sur: primera prueba de ADN para identificar a un represaliado del franquismo 23,05.2025 Histórico avance en la Sierra Sur: primera prueba de ADN para identificar a un represaliado del franquismo | Hora Jaén La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) Sierra Sur de Jaén ha dado un … Leer más

ARMH: «Exigimos la creación de un organismo que atienda, escuche y cuide a las familias y que deje de utilizar subvenciones cuando tiene el deber de garantizar derechos”

ARMH: «Exigimos la creación de un organismo que atienda, escuche y cuide a las familias y que deje de utilizar subvenciones cuando tiene el deber de garantizar derechos» El Gobierno no sabe cuántas personas han sido identificadas en las exhumaciones de desaparecidos republicanos que ha financiado la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Asegura que los datos «no … Leer más

Todos (...) los Nombres_