Los Rotspanier: los ‘rojos españoles’ sin patria y delatados por Franco, en el infierno de Mauthausen.

Del exilio al exterminio por ser republicanos, devorados por el silencio de Europa: 4.761 españoles murieron en Mauthausen de hambre, enfermedad y por el trabajo esclavo RelacionadoPor qué las personas buenas siempre escogen este color, según la psicologíaMadrid, zona cero de la guerra jurídica contra el Gobierno: “Desvía la atención sobre su corrupción” Juan Luis Valenzuela 18/05/2025 … Leer más

El Gobierno extremeño asiste por sorpresa a dos actos de reinhumación y homenaje a víctimas de la Guerra Civil

La Consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, estuvo presente en los dos actos cívicos, una participación inesperada, no exenta de polémica y que contrasta con su propuesta de derogación de la Ley de Memoria Histórica extremeña. Redacción El Salto Extremadura / 15 may 2025 13:10 fOTO: aCTO EN fUENTE DEL mAESTRE EN … Leer más

Benamejí (Córdoba) honra la memoria de su vecino Cristóbal Núñez Artacho y de todas las víctimas del nazismo

Benamejí honra la memoria de su vecino Cristóbal Núñez Artacho y de todas las víctimas del nazismo Este municipio de la Subbética ha celebrado una Jornada de Memoria Democrática cargada de emoción, dignidad y compromiso con los valores que sostienen toda democracia. Redacción 20/may/25 Benamejí honra la memoria de su vecino Cristóbal Núñez Artacho y de … Leer más

El Valle (Cádiz). “Tengo 95 años y busco a mi padre”: localizan dos fosas comunes con víctimas del franquismo en un pueblo de Cádiz

“Tengo 95 años y busco a mi padre”: localizan dos fosas comunes con víctimas del franquismo en un pueblo de Cádiz Tres hijos de desaparecidos, con más de 90 años de edad, asisten a los trabajos arqueológicos en San José del Valle (Cádiz) que suman hasta el momento dos personas exhumadas y otras tres localizadas … Leer más

Euskadi. Los movimientos vecinales del tardofranquismo como motores del cambio para la democracia

Los movimientos vecinales del tardofranquismo como motores del cambio para la democracia Redacción 20/05/2025 Los movimientos vecinales del tardofranquismo como motores del cambio para la democracia – Gobierno Vasco – Euskadi.eus La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha reivindicado el papel de los movimientos vecinales en el tardofranquismo como “sujetos … Leer más

El Consistorio de Aranda salda una deuda con sus víctimas del franquismo.

Una placa en la fachada del Ayuntamiento les recuerda desde hoy 16/05/2025 12:11 | Begoña Cisneros Casi 90 años después, el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha rendido homenaje a los concejales del municipio que fueron asesinados tras el golpe de Estado ocurrido en julio de 1936, así como a la población arandina y ribereña que fue perseguida, torturada y asesinada. De esta … Leer más

Lobotomías y torturas para curar la homosexualidad: cuando la psiquiatría estuvo al servicio de Franco

Lobotomías y torturas para curar la homosexualidad: cuando la psiquiatría estuvo al servicio de Franco La Ley de Vagos y Maleantes abrió la veda para que pudiera internarse a hombres no heterosexuales en prisiones donde eran sometidos a todo tipo de torturas, vejaciones y prácticas médicas cuyos efectos fueron, en muchos casos, irreversibles. Alejandra Mateo … Leer más

Anatomía del Franquismo

Anatomía del Franquismo 19.05.2025 Anatomía del Franquismo | Conversacion sobre Historia Introducción François Godicheau Université Toulouse Jean-Jaurès, FRAMESPA Jorge Marco University of Bath/Grupo de investigación Espacio, Sociedad y Cultura en la edad contemporánea Aunque cueste creerlo (y a nosotros mismos nos cuesta), este libro representa la primera síntesis colectiva de la historiografía española sobre la … Leer más

Cádiz. Plataforma Carranza Incumple. Carta a la presidenta de la Asociación de la Prensa

Carta a la presidenta de la Asociación de la Prensa 19.05.2025 Carranza Incumple: plataforma ciudadana de Cádiz Sra. Presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz. Nos dirigimos a usted como miembros fundadores de la plataforma ciudadana de Cádiz “Carranza Incumple”, constituida con el objetivo de promover el cumplimiento de la legislación vigente en … Leer más

Relato gráfico del guardia civil que persiguió a los últimos maquis andaluces hasta Catalunya y acabó en la marginalidad.

Ibán Díaz y Falconetti Peña retratan, a través de una ficción basada en hechos reales, cómo los últimos guerrilleros antifranquistas rendían su suerte a huir de una España anestesiada tras la posguerra Un cómic para narrar un pasaje real de la historia de los maquis en Andalucía Dirección Única Álvaro López / Granada — / 20/05/2025 05:30 h  … Leer más

Todos (...) los Nombres_