Ceuta. Elisa Molinero, premio ‘La Latera’ a título póstumo

Elisa Molinero, premio ‘La Latera’ a título póstumo

Esta mujer fue una maestra que sufrió la represión del régimen franquista y siempre destacó por su afán de acercar la educación a todos

“Una mujer que para nosotros simboliza la fuerza, la dignidad y la resistencia de tantas maestras del régimen de la República que con el régimen franquista fueron represaliadas”, tal y como ha expresado Yolanda Aparicio, secretaria general de UGT Ceuta.

Será su nieto José María Escribano el encargado de recoger este reconocimiento que el sindicato ha querido rendir a su abuela, “una mujer que nunca jamás renunció a la enseñanza”.

La vida de Elisa Molinero

Sobre la vida de Molinero Salvador, Yolanda Aparicio ha contado que la homenajeada “llegó aquí a Ceuta a finales de los años 20 y fue propietaria de la escuela número 3, que daba conocimiento en libertad y en democracia a todos los hijos de los obreros”.

Por este motivo, “se les reprimió” y Elisa y sus cinco hijos, “todos vinculados a la educación”, vieron truncada su carrera con el régimen franquista.

Esta mujer, como muchas otras, “fue acusada de simpatizar con el Frente Popular, de que no era afín al régimen y estaba en contra del movimiento”.

Además, “fue sometida a una destitución del escalafón docente, se le destituyó totalmente y fue sometida a traslados y a sanciones en su momento de empleo y sueldo, con lo cual se le dejó sin ningún sustento para seguir para adelante con su familia”, ha añadido Yolanda Aparicio.

Una mujer que nunca se rinde

A pesar de todas estas adversidades, Elisa Molinero nunca se dejó amedrentar y “nunca se rindió”.

De hecho, años más tarde, en la década de los 50, “junto con sus hijos, volvió a levantar una academia, la Academia Escribano”.

Uno de ellos es Teófilo, “una persona muy querida en la ciudad de Ceuta porque se dedicó no solo a dar clase a gente que no tenía capacidad económica, si no que se dedicó a formar a grandes docentes, muchos de los cuales son a día de hoy grandes maestros” en la ciudad.

Por todo ello, “es notable el compromiso con la educación” de todos los miembros de esta familia.

Un homenaje un siglo después

Ahora, un siglo después de su llegada a Ceuta, Elisa Molinero será reconocida con el premio Antonia Céspedes,’La Latera’ que otorga UGT Ceuta cada dos años.

Un premio que, tal y como ha definido Yolanda Aparicio, la secretaria general, “es memoria democrática, por supuesto, pero también es futuro, porque por ellos todo esto debe permanecer en el recuerdo. ¿Por qué debe permanecer en el recuerdo? No porque seamos unos pesados con la memoria democrática, sino porque tenemos que recordar para no cometer errores que se cometieron en el pasado. Creo que es muy importante”.

De este modo, “con este reconocimiento, desde la UGT Ceuta queremos recalcar el legado de la familia Escribano y, por supuesto, de Elisa Molinero, y devolverle públicamente la dignidad que a esta persona le fue arrebatada. La memoria de Elisa no sólo habla del pasado, sino también interpela al presente y al futuro, recordando que la educación, la igualdad y la justicia social siguen siendo trincheras hoy en día vigentes”, ha añadido.

El origen del premio ‘La Latera’

Sobre la mujer que da nombre a este premio, Antonia Céspedes, Aparicio ha recordado que ‘La Latera’ fue otra mujer “valiente, sindicalista, y que se consolidó como un referente en la memoria democrática”.

“Lo que queremos es el reconocimiento de todas ellas y de las que lucharon no sólo públicamente, sino muchas de ellas lucharon en silencio y lo que queremos es que se devuelva una sociedad más justa e igualitaria”, concluyó la secretaria general de UGT Ceuta.

La entrega del premio será el próximo 7 de octubre a las 19.00 horas en el Hotel Parador La Muralla y contará con la presencia del secretario general de UGT, Pepe Álvarez; así como de los diferentes secretarios autonómicos.

Firma de convenio

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani; y la secretaria general de UGT, Yolanda Aparicio, han firmado este mismo viernes un convenio de colaboración para la celebración del acto-homenaje de entrega del Premio ‘La Latera’ 2025, en recuerdo a la sindicalista Antonia Céspedes Gallego.

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital ha manifestado que es voluntad de la Ciudad de Ceuta “el promover el reconocimiento de figuras de nuestra historia local, así como el compromiso con los valores democráticos y sindicales, dentro del respeto a la pluralidad cultural de la población”.

Se recuerda que el acto de celebración del premio ‘La Latera’ está previsto para el 7 de octubre, en el Hotel Parador La Muralla, a partir de las 19.00 horas.

Elisa Molinero, premio ‘La Latera’ a título póstumo

Todos (...) los Nombres_