Tal día como hoy, el 22 de agosto de 1936 es asesinado por una camarilla de fascistas locales, el militante anarcosindicalista y anarconaturista Diego Rodríguez Barbosa. Nace el 5 de noviembre de 1885 en la zona conocida como El Lugar, en Chiclana de la Frontera. Hijo de Pedro Rodríguez, jornalero, y Francisca Barbosa, ama de casa.
Cuando estalló el golpe de julio de 1936, Diego huye de la represión escapando por los campos, pero es detenido con el compañero cenetista Manuel Estrada Alba, El Regaera, en Arroyo del Sotillo, a 7 kilómetros de Chiclana, por un pelotón falangista.
Diego Rodríguez Barbosa, después de torturado, es asesinado a golpes, el 22 de agosto de 1936 en Alcantarilla del Águila, cerca del pueblo. Según se cuenta, una vez muerto, es decapitado y sus verdugos jugaron al fútbol con su cabeza. Su cuerpo, tras ser paseado en un camión hacia Chiclana, es enterrado en una fosa común. Su familia fue purgada y tuvo que abandonar el pueblo .
Durante su vida escribió prosa de carácter social y poesía, especialmente coplas carnavalescas, donde denunció las explotaciones infantil y laboral, la prostitución, la guerra, etc. Colaboró, bajo diversos seudónimos (Ile Gales, Juan de la Barre, Silvestre del Campo) en numerosa prensa libertaria, como CNT, Ética, Germinal, Iniciales, El Luchador, La Madre Tierra, La Revista Blanca, La Semana, Solidaridad Obrera, Solidaridad Proletaria, Tierra y Libertad, La Voz del Campesino…
Es autor de cinco libretos , que fueron escritos cuando estaba encarcelado , publicados en “La Novela Libre” y “La Novela Ideal”, La hija del sepulturero 1930 , Pastora 1933 , Desahuciados 1933 , Amor, sacrificio y venganza 1935 y Bohemia 1935 – y que en 2001 fueron reeditados en el libro de Gutiérrez Molina El anarquismo en Chiclana . Diego R. Barbosa , obrero y escritor 1885-1936.
A día de hoy sus restos siguen desaparecidos, bajo la complicidad y el silencio cobarde de sus asesinos.
Todos los años es recordado, junto a otras y otros represaliados por las compañeras y compañeros de su sindicato de la CNT AIT en sencillo homenaje.