Comienza la toma de muestras de ADN para identificar a las 62 víctimas exhumadas del campo Las Arenas de La Algaba

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir se ha puesto en contacto con familiares de los represaliados

Foto: Aranzadi. Concha. 2023
Una vez exhumadas las víctimas del campo de concentración de Las Arenas, en el término municipal de La Algaba, comienza ahora la ardua tarea de poner nombre y apellidos a los restos de los represaliados y darles digna sepultura. Para ello, la Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir ha iniciado una campaña de localización de familiares por toda España, algunos de los cuales ya han contestado afirmativamente el requerimiento de la asociación para remitir las muestras de saliva en los hisopos que les son facilitados.
Asimismo, los familiares firman un documento donde prestan su consentimiento para que se lleven a cabo las gestiones necesarias con el objetivo de cotejar el ADN con los de las víctimas.
Una vez que concluya la recogida de muestras, la asociación, a través de la Comisionada Andaluza para la Concordia, competente en materia de memoria democrática, las enviará al Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada para que puedan ser comparadas con el ADN de los restos hallados en la fosa común.
Hasta el momento se han podido exhumar los restos de 62 víctimas del campo de exterminio de Las Arenas y se calcula que aún quedan otras 82 víctimas por localizar en alguna localización distinta a la fosa común del antiguo cementerio de La Algaba, donde terminaron hasta 144 de los 278 reclusos de un campo de concentración donde se les utilizó como mano de obra esclava. La mayoría murieron a causa del frío, el hambre, las enfermedades y la falta de cuidados sanitarios entre 1941 y 1942. Según los historiadores María Victoria Fernández Luceño y José María García Márquez, fueron detenidos y recluidos con la única acusación de ser “mendigos reincidentes”.
Desde la Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir se sigue trabajando para la localización y exhumación del resto de las víctimas del campo de exterminio de “Las Arenas”.