Dos Hermanas. Primeros restos localizados en la fosa común del cementerio.

Los familiares muestran su satisfacción por los trabajos impulsados desde el Ayuntamiento y la Junta.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Democrática Dos Hermanas ha querido hacer pública “nuestra satisfacción por los trabajos de localización y delimitación llevados a cabo en la fosa común del cementerio de Dos Hermanas durante el pasado mes de mayo, con la aparición de los primeros restos”.

Los familiares de las víctimas y cuantas personas han tenido ocasión de conocer los trabajos del equipo de arqueólogos, contratado al efecto por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, “hemos conocido que se han localizado los primeros restos de asesinados en los primeros años del levantamiento militar franquista (1936-1939)”. Tras cerca de 88 años sepultados en la fosa común, prosiguen, “los familiares tendremos la oportunidad de darles una digna sepultura y honrar su memoria”.

El siguiente paso, explican, “sería el proceso de identificación genética de esos restos, para lo que resulta fundamental que los familiares vivos llevemos a cabo la prueba de extracción del ADN, lo que permitirá establecer la relación entre cada víctima exhumada con sus descendientes vivos”.

– Publicidad –

Por ello, concluye en su comunicado, “celebramos que los trabajos investigaciones iniciadas por el cenetista José Sánchez Gutiérrez y el socialista Manuel Espada hayan ayudado de manera determinante a la localización de los restos”.

Este comunicado se hizo público para conmemorar el Día de la Memoria Histórica y Democrática el 14 de junio.

“Día histórico” para IU

Izquierda Unida ha calificado como día histórico el hallazgo de los primeros restos de represaliados por la dictadura franquista en el cementerio de Dos Hermanas. Tras décadas de lucha de familiares de desaparecidos y activistas memorialistas, IU considera que es el momento de aplicar la justicia reparación que tanto han reclamado.

Para su coordinador, Fran G. Parejo, “tras tantos años de espera, está muy cerca el día en el que muchas familias puedan localizar los restos de sus familiares y darles digna sepultura”. Por ello, agradece el esfuerzo incansable y el trabajo de estos familiares y de las asociaciones memorialistas que “en primer lugar contribuyeron a que a día de hoy tengamos una Ley de Memoria que fomente y proteja este tipo de trabajos y en segundo lugar la presión ejercida para que no se quede en palabras y hayamos pasado a los hechos”. Para IU ahora llega el momento de que “las administraciones den seguridad, garantizando la continuidad de los trabajos hasta su finalización y hagan todo lo posible para la localización de familiares y su posterior cotejo de ADN”.

https://periodicolasemana.es/2024/127329/es-noticia/primeros-restos-localizados-en-la-fosa-comun-del-cementerio/