DOS HERMANAS. Solicitan que los Cuatro Cantillos sea Lugar de la Memoria

Solicitan que los Cuatro Cantillos sea Lugar de la Memoria

La Marcha por los Mártires de la Libertad del próximo día 18 se dedicará a las cinco primeras víctimas que fueron ejecutados en los Cuatro Cantillos

En los Cuatro Cantillos, el 20 de julio de 1936, fueron ejecutadas las primeras cinco víctimas por el Régimen en la ciudad.

Antonio Feliciano Álvez de la CNT, Joaquín García Monge de las Juventudes Socialistas Unificadas, José Jiménez Guillén del Partido Comunista de la ciudad, Juan Fernández García de las Juventudes Socialistas Unificadas y Juan José Aguilar Rodríguez de la CNT, perdieron su vida fueron fusilados en los Cuatro Cantillos.

El grupo Con Andalucía presentó un ruego en el pleno del Ayuntamiento para que los Cuatro Cantillos sea declarado Lugar de la Memoria con su correspondiente inscripción en el Registro de la Junta de Andalucía.

Una iniciativa respaldada por la Plataforma Memoria y Exhumaciones y la Asociación para a Memoria de Dos Hermanas.

“Un escuadrón de militares al mando del capitán Ramos dio muerte a cinco jóvenes nazarenos de manera alevosa. Consideramos que este lamentable hecho debe ser recordado, así como los nombres de los asesinados en defensa de la legalidad y constitucionalidad vigente republicana”, indican desde estas entidades.

Marcha por los Mártires de la Libertad

La Marcha por los Mártires de la Libertad del próximo día 18 de julio será un homenaje a las víctimas del fascismo en general y se recordará, de manera especial, a estas cinco primeras víctimas ejecutadas en los Cuatro Cantillos.

La Marcha partirá a las 19.30 horas desde la plaza del Arenal para llegar al Cementerio Municipal de San Pedro sobre las 20.00 horas. Ante la fosa común donde yacen cientos de fusilados por el golpe de estado militar de 1936 se celebrará un acto.

La convocatoria de la Marcha por los Mártires de la Libertad la hace José Sánchez Gutiérrez que hace un llamamiento a la participación: “Como hace más de 70 años, el próximo 18 de julio, partiré desde la plaza del Arenal hasta el Cementerio municipal con un ramo de claveles rojos, envueltos en la bandera tricolor para depositarlo sobre la fosa común donde yacen los restos de republicanos, socialistas, comunistas y anarcosindicalistas asesinados por el fascismo durante la Guerra Civil. No hay revancha en este acto humano y sencillo, aunque sí un recuerdo profundo a estos mártires olvidados de propios y extraños”, indica José Sánchez Gutiérrez.

Todos (...) los Nombres_