Por su parte, la Izquierda Plural intentará que la Comisión Constitucional emplace al Ejecutivo a quitar todos los monumentos de exaltación franquista que sigue habiendo en Alicante, incluido el escudo que todavía puede verse en la vidriera del patio de operaciones de la sucursal del Banco de España de esta ciudad, así como a renombrar las calles que aún tienen nombres que remiten a la dictadura.
En paralelo, IU-ICV demandan la promoción de acciones específicas de recuperación de la memoria histórica en esta ciudad levantina, que fue la última ciudad republicana y que sufrió los bombardeos y la represión franquista “con gran intensidad”.
SEÑORÍO DE MEIRÁS Y DUCADO DE FRANCO
Y, por último, en el mismo foro, Amaiur someterá a votación otra proposición no de ley que persigue que el Gobierno revoque “todos aquellos honores y condecoraciones reconocidos por el Estado a Franco”, sus familiares y sus colaboradores.
Entre los títulos cuya retira pide la coalición abertzale están los de “grandezas de España” del Señorío de Meirás y del Ducado de Franco” que el Rey Juan Carlos concedió a la esposa y la hija del dictador en la Transición.
Asimismo, aboga por despojar de los reconocimientos que les dio Franco a destacados falangistas y militares golpistas como José Antonio Primo de Rivera, Emilio Mola, José Moscardó, Gonzalo Queipo de Llano, Juan Yagüe, Onésimo Redondo y Luis Carrero Blanco.