El Gobierno declarará lugares de memoria doce espacios vinculados a las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

26 julio 2023 – 11:30 h

El Ministerio de la Presidencia que dirige en funciones Félix Bolaños, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha comenzado el proceso para declarar lugar de memoria doce inmuebles y monumentos relacionados con el liberalismo democrático, que están ubicados en Cádiz, Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Asturias y Logroño.

Estos nuevos lugares servirán para recordar y promocionar la convivencia y la cultura democrática, así como la contribución al liberalismo, que surgió con las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812.

Entre los lugares elegidos están:

  • Real Teatro de las Cortes, en San Fernando (Cádiz), donde el 24 de septiembre de 1810 se abrieron las primeras Cortes de España.
  • La Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo y de los Desagravios, en el mismo municipio, en la que juraron sus cargos los diputados constituyentes.
  • El Oratorio San Felipe Neri, en Cádiz, donde continuaron las reuniones de las Cortes Constituyentes desde el 24 de febrero de 1811.
  • El monumento a la Constitución, también en Cádiz, obra culmen de la celebración de su centenario en 1929.
  • El monumento al general Rafael de Riego, en el municipio de Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
  • El Antiguo Convento de San Hermenegildo, situado en la capital andaluza, que fue sede de las Cortes durante los últimos meses del Trienio y, posteriormente, sede provisional del Parlamento de Andalucía.
  • La Cruz de Torrijos y el monumento a Torrijos, en Málaga
  • El monumento a los Mártires de la Libertad, en Almería
  • el monumento a Mariana Pineda, en Granada
  • La casa natal y el busco del general Riego, en Tuña (Asturias) para conmemorar el Trienio Liberal.
  • La Casa Palacio de Espartero, en Logroño, por ser un espacio emblemático vinculado al general del mismo nombre, “uno de los principales referentes del liberalismo español” y lugar “donde se realizaron muchos encuentros que marcaron la historia de España”.