El Puerto de Santa María (Cádiz). Estudiantes del IES Santo Domingo promueven el respeto a la Memoria Histórica

Estudiantes del IES Santo Domingo de El Puerto promueven el respeto a la Memoria Hitórica

Han denunciado ante la Dirección General la existencia de dos calles en la ciudad con nombres que incumplen la legislación vigente

Concluyen los cambios en el callejero portuense por la Ley de Memoria Histórica

Todo comenzó con una carta remitida por los estudiantes a la directora general, exponiendo que durante el pasado curso estudiaron la Historia de España en profundidad, y, por tanto, los acontecimientos sucedidos en el siglo XX, entre ellos la Guerra Civil española, la dictadura franquista y la posterior Transición democrática.

Estos buques de guerra participaron activamente en acciones militares del bando sublevado durante la Guerra Civil, como fue ‘la Desbandá’, la mayor matanza perpetrada contra civiles durante la guerra, en contra de las normas internacionales de los Derechos Humanos”, exponen.

El 7 de febrero de 1937 se estima que unas 200.000 personas huían de las tropas franquistas que habían tomado Málaga, recorriendo los 219 kilómetros de un carrera entre el mar y la montaña (la N- 340), que los llevaba hasta Almería. Entre 3.000 y 5.000 personas se dejaron la vida en la huída, sin que aún podamos clarificar las cifras reales, ni conocer dónde se encuentran sus restos.

Por tanto, los estudiantes consideran que “rendir homenaje a estas embarcaciones a través del callejero contradice los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos que debe representar el espacio público. La existencia de estos nombres no solo muestra una visión parcial de nuestra historia, sino que también puede suponer una ofensa para las víctimas del franquismo y sus familias. Además, creemos que va en contra de lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, que insta a las instituciones públicas a retirar de forma activa cualquier elemento que exalte la dictadura o glorifique a sus responsables”.

Por todo ello, los estudiantes piden al Gobierno central “que se reclame a las instituciones locales el inicio del procedimiento de cambio de nombre de las calles Crucero Baleares y Crucero Canarias, proponiendo que sus nuevas denominaciones rindan homenaje a hombres y mujeres que, especialmente en nuestra ciudad, promovieron valores como la libertad, la convivencia democrática o los derechos humanos.

Pensamos que seguir manteniendo esos nombres es como rendir homenaje a hechos y figuras relacionados con una etapa muy dura y triste de nuestra historia, que no debería ser recordada de forma positiva. Nos gustaría contribuir con esta propuesta a seguir construyendo un país más consciente de su pasado y más comprometido con su futuro. Creemos firmemente que la memoria democrática no debe ser olvidada, y que acciones como esta suponen un paso más en el reconocimiento de nuestra historia común”, exponían los alumnos en su carta.

En su respuesta, la subdirectora general de Divulgacion de la Memoria, Almudena Cruz Yábar, señala que “el compromiso con la memoria, la justicia y los derechos humanos que habéis mostrado con vuestra propuesta es un ejemplo admirable de participación ciudadana responsable y constructiva.

Como sabéis, las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias y territorio, deben adoptar las medidas oportunas para la retirada de los elementos contrarios a la memoria democrática. Por ello, os informamos que, tras recibir vuestra solicitud, esta Dirección General ha dado traslado de la misma al Ayuntamiento de El Puerto, que es la administración competente en este caso para valorar y, en su caso, iniciar el procedimiento de modificación del callejero municipal, en cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente en materia de memoria democrática.

Queremos daros las gracias, de nuevo, por vuestra implicación en la vida pública y por contribuir a construir una sociedad más justa, más democrática y más consciente de su historia. Iniciativas como la vuestra nos recuerdan que la memoria democrática no es solo una obligación legal, sino también un compromiso colectivo con el respeto, la dignidad y la verdad”.

Hay que recordar que en 2018 se tramitó un expediente para cambiar varios nombres del callejero portuense, entre otros los de las calles antes mencionadas, aunque esta tramitación no se llegó a concluir por el cambio de gobierno.

Estudiantes del IES Santo Domingo de El Puerto promueven el respeto a la Memoria Hitórica

Todos (...) los Nombres_