La Diputación debe devolver la distinción al que fuera también gobernador civil de Sevilla porque el alto Tribunal considera que no queda acreditada su participación activa en el régimen.

- EFE / 17/10/2025 21:46
El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por la que se declaraba nula la resolución de la Diputación de Sevilla, que retiró en 2016 la Medalla de Oro de la Provincia al exministro franquista José Utrera Molina en 1969.
De esta manera, la Diputación tendrá que devolverle la distinción al que fuera gobernador civil de Sevilla y ministro durante la dictadura. El Alto Tribunal entiende, como hizo antes el TSJA, que no está suficientemente motivado que la concesión de la Medalla de Oro a Utrera Molina fuera en base a su “participación activa” en el régimen franquista.
El exministro de Franco, sin embargo, justificó las penas de muerte franquistas en una entrevista con la Voz de Nerja publicada en 2014. “El Ministro de Justicia y Franco lo firmaba y los demás no decíamos nada, estábamos de acuerdo con lo… las medidas que se podían tomar”, aseguró entonces Utrera Molina.
Pero hoy, el Supremo establece en la sentencia que resulta “inadmisible” el recurso de casación presentado por la Diputación, porque “da por probado lo que en la sentencia se declara expresamente como no acreditado”, que es que la Medalla de Oro le fue concedida por las funciones que desempeñó como Gobernador Civil y por su participación activa en el régimen franquista.
Unos preceptos que, según resume el Supremo, no quedan acreditados en el texto que acompañó a la concesión de esta distinción en 1969. Por lo que no consta que este reconocimiento estuviera conectado con las circunstancias de exaltación que contempla la Ley de Memoria Histórica de 2007.
Al contrario, según establece la resolución del TSJA, la concesión de la Medalla vino motivada por el “efecto favorable” que el trabajo que hizo Utrera Molina como Gobernador Civil de Sevilla tuvo en la provincia, “generando en ella una notoria mejoría y un indiscutible progreso”.
Una apreciación que hace suya la sala cuarta del Supremo (Contencioso-administrativo), quien además ahonda en que, ni el recurso interpuesto por la Diputación, ni el acto administrativo de 2016 por el que se le retiró la distinción exponen entre sus argumentos que Utrera Molina participara en la sublevación militar y en la Guerra Civil, ni que, después, lo hiciera durante la dictadura.
“Finalmente, el escrito de interposición ni siquiera analiza mínimamente la posibilidad que la exaltación pueda quedar integrada por el mero mantenimiento en el tiempo de la Medalla de Oro o por la proyección pública que derivase de su mero uso público”, concluye la sentencia.
Es por todo ello, que finalmente la Sala resuelve desestimar el recurso de casación interpuesto por la Diputación, y confirmar la sentencia del TSJA. De esta forma, se da por anulada la resolución que retiró la Medalla de Oro a Utrera Molina, después de una lucha de sus familiares que se ha extendido por casi una década



