Encinas Reales (Córdoba). Finaliza la exhumación de tres fosas con el hallazgo de 11 cuerpos de represaliados de la Guerra Civil

Finaliza la exhumación de tres fosas en Encinas Reales con el hallazgo de 11 cuerpos de represaliados de la Guerra Civil

Los restos están custodiados en el cementerio de la localidad hasta que lleguen los resultados del ADN para su entrega a los familiares

Los trabajos de exhumación en tres fosas comunes, situadas a extramuros del antiguo cementerio de Encinas Reales, junto a la Ermita del Calvario, acaban de concluir con el hallazgo de once cuerpos de represaliados de la Guerra Civil. La intervención, impulsada por familiares de víctimas y desarrollada por una empresa especializada de Antequera, con una subvención otorgada por la Diputación, pone fin a un proceso largo y complejo.

Así lo ha indicado a Diario CÓRDOBA Araceli Vinuesa, familiar que busca los restos de su abuelo y una de las principales impulsoras de esta iniciativa. “Ha sido un camino de piedras”, declara. “Todo esto nace de la voluntad de los familiares por encontrar a los suyos, por cerrar un dolor que lleva abierto 89 años”, ha sentenciado.

En recuerdo de las víctimas

Durante todo el proceso, los familiares han enfrentado demoras administrativas y falta de apoyo institucional, tal y como reconoce Vinuesa. De hecho, tuvieron que acudir a la Junta de Andalucía y a Fiscalía para exigir que se autorizaran las catas arqueológicas, un trámite que se retrasó durante meses. Finalmente, gracias al empuje de los familiares y al respaldo de figuras como el entonces presidente de la Diputación de CórdobaAntonio Ruiz, y el exalcalde de Encinas Reales, Gabriel González Barco, fue posible obtener la subvención necesaria y contratar a la empresa especializada.

El Ayuntamiento ha comenzado a rellenar el terreno con arena, y según Vinuesa, se ha comprometido a erigir un monolito conmemorativo en el lugar donde se encontraron los cuerpos. “Queremos que sea un sitio de memoria, un lugar de respeto. Por ley de memoria democrática, es obligatorio proteger estos espacios”.

El siguiente paso, una vez completadas las identificaciones mediante ADN, será entregar los restos a las familias. Las intenciones, según acordaron los descendientes, son enterrar los cuerpos en sus respectivos municipios.
Todos (...) los Nombres_