Se trata de una de las actividades de la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres

El Periódico Extremadura / 16 JUN 2025 17:38
Alumnos de la Universidad Estatal de California-Fullerton (EE.UU.) realizaron este sábado, 14 de junio, la Ruta de la Represión Franquista en la ciudad de Cáceres, organizada por la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa).
Como en ediciones anteriores, responsables del colectivo han explicado al alumnado y a su profesora los grandes rasgos de la represión franquista en la ciudad de Cáceres y les han mostrado los lugares de memoria más emblemáticos.
La ruta se inició en la plaza de toros, anexo del campo de concentración de Los Arenales, lugar en el que estuvieron un buen número de prisioneros desde el verano de 1938 hasta, al menos, bien entrada la primavera de 1939.
De allí se marchó a la zona donde se encontraba el antiguo campo de tiro de pistola, donde fueron fusiladas entre 450 y 500 personas durante la guerra civil y los primeros años de la dictadura franquista.
El cementerio municipal fue la siguiente parada, donde se explicó la existencia de las fosas en las que permanecen entre 275 y 300 cuerpos y del monumento memorial. A continuación, se visitó el exterior del edificio de la antigua prisión provincial de Cáceres (la “cárcel nueva”), centro penitenciario por donde pasaron miles de presos políticos y cuyos muros abandonaron entre 450 y 500 de ellos para ser fusilados.

Ruta de la Represión Franquista en Cáceres / Amececa
Posteriormente, continuaron hasta las traseras del edificio del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (Plaza de Las Canterías y calle Nidos), ya que allí estuvo la denominada “cárcel vieja”, prisión que también albergó numerosos presos políticos durante la guerra civil y los primeros años de posguerra. Este recorrido terminó en el edificio que alberga hoy la Diputación Provincial de Cáceres (Plaza de Santa María), que en su momento fue Gobierno Civil y Gobierno Militar y en cuyo salón de plenos se celebraron la inmensa mayoría consejos de guerra franquistas en la ciudad de Cáceres.