El municipio ha recordado este domingo el primer gran éxodo civil de la Guerra Civil en Extremadura, cuando miles de personas huyeron de la Sierra Suroeste de Badajoz ante el avance franquista
La Columna de los 8.000 hace referencia a las miles de personas, en su mayoría mujeres, niños, ancianos y algunos hombres, que, en septiembre de 1936, huyeron de sus pueblos en la Sierra Suroeste de Badajoz ante el avance de las tropas franquistas.
El objetivo era llegar a la zona republicana de Azuaga, pero el 17 de septiembre, la columna fue ametrallada desde el cerro de La Alcornocosa, cerca de Reina y Fuente del Arco. Aunque más de 6.000 personas lograron pasar, otras 2.000 quedaron atrapadas y, al día siguiente, cayeron en manos de las tropas sublevadas, sufriendo graves represalias.
La marcha conmemorativa ha partido desde el pabellón polideportivo de Fuente del Arco y ha recorrido aproximadamente 10 kilómetros, rememorando parte del trayecto original de la columna.
Al finalizar la marcha, se ha leído un manifiesto en homenaje a las víctimas y se han celebrado actuaciones musicales a cargo de Lucía Socam y Miguel Ángel Gómez Naharro.
Con esta iniciativa, Fuente del Arco mantiene viva la memoria histórica y rinde tributo a quienes sufrieron aquel trágico episodio, recordando la importancia de la paz y la convivencia.