Hallan féretros superpuestos en una de las fosas comunes de Campillos (Málaga)

Los trabajos de exhumación e identificación genética del primero de los enterramientos avanzan según los plazos previstos

Trabajos de exhumación en las fosas de Campillos / Ayuntamiento de Campillos

Los trabajos de exhumación de las fosas comunes del cementerio de Campillo según los plazos previstos. La actuación se centra de momento en el primero de los enterramientos colectivos localizados en el camposanto donde se calcula que se encuentran los restos de un centenar de víctimas de la Guerra Civil y la posguerra.

El alcalde, Daniel Gómez, la concejala de Memoria Histórica, Tamara Garnica, y las profesoras de la Universidad de Málaga responsables del proyecto, María José Berlanga y Encarnación Barranquero, han visitado el cementerio para comprobar la evolución de esta intervención. La fosa fue descubierta hace un año.

“Estamos muy satisfechas con la evolución de los trabajos desde que se inició la exhumación de los cuerpos. Hemos visto una serie de acontecimientos muy interesantes que tenemos que interpretar, como es la superposición de unos féretros, de los que hay que averiguar de qué fecha proceden y a quién pertenecen. El ritmo de trabajo es muy bueno, a pesar de las condiciones que conlleva una excavación en verano”, ha explicado María José Berlanga.

El presupuesto de ejecución de esta actuación en la primera de las dos fosas localizadas en el cementerio de Campillos ronda los 30.000 euros. La exhumación de la segunda se llevará a cabo el próximo año. La concejala de Memoria Democrática, Tamara Garnica, ha indicado que “esto es parte de nuestra historia y devolver estos cuerpos a sus familiares supone un acto de dignidad y justicia social”.

En esta excavación participan también estudiantes de la Universidad de Málaga. Esto les permite iniciarse en la arqueología forense y adquirir experiencia práctica en investigación y análisis. El proyecto se enmarca dentro del Plan Estatal de Exhumaciones, coordinado por la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga.

Todos (...) los Nombres_