Huelva. Se han exhumado más de 600 cuerpos en 30 fosas gracias a fondos del Gobierno

En Huelva se han exhumado más de 600 cuerpos en 30 fosas gracias a fondos del Gobierno

 https://www.andaluciainformacion.es/articulo/huelva/huelva-recupera-mas-600-cuerpos-exhumados-30-actuaciones-fosas-financiadas-gobierno/202510041139563147597.html

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha detallado que la capital ha sido receptora de dos ayudas significativas

Subdelegación del Gobierno de España en Huelva

  1. Financiación y exhumaciones en la provincia de Huelva
  2. Apoyo del Gobierno y distribución de subvenciones
  3. Recuperación de víctimas en Huelva

Financiación y exhumaciones en la provincia de Huelva

En la provincia de Huelva se han rescatado más de 600 cuerpos en exhumaciones realizadas en fosas comunes distribuidas en distintos municipios, fruto de 30 intervenciones desarrolladas en los últimos años. Estas intervenciones han contado con recursos procedentes del I Plan Cuatrienal de Exhumaciones 2020-2024, financiado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, con un presupuesto cercano a 1,1 millones de euros.

Desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva han confirmado a Europa Press que, tras la aprobación el 30 de septiembre pasado de un Real Decreto por parte del Consejo de Ministros, se ha establecido una línea de financiación directa destinada a las diputaciones y ayuntamientos andaluces, por un monto superior a un millón de euros. Dentro de este reparto figuran los consistorios de Huelva y Nerva.

Apoyo del Gobierno y distribución de subvenciones

El Ayuntamiento de Huelva ha sido beneficiado con una nueva subvención por importe de 150.000 euros, destinada a continuar con las labores de exhumación en las fosas comunes del cementerio de La Soledad. Este cementerio alberga los restos de aproximadamente 1.100 personas, producto de ejecuciones derivadas de condenas por los Consejos de Guerra sumarísimos y por los bandos de guerra.

La subdelegada del Gobierno en HuelvaMaría José Rico, ha detallado que la capital ha sido receptora de dos ayudas significativas. La primera, de 100.000 euros, ya se ha utilizado para trabajos de exhumación durante el verano de 2024, periodo en el que se recuperaron 39 cuerpos. La segunda convocatoria, gestionada por la Universidad de Granada tras ganar la licitación pública municipal, se inició en junio y ha permanecido activa este año.

Durante esta última campaña, Rico ha subrayado la exhumación de 121 cuerpos, lo que suma un total de 160 cuerpos recuperados en ambas fases y una inversión global de 375.000 euros en subvenciones para estas actividades. A esta cuantía se añade un apoyo de 18.000 euros otorgado para labores de investigación histórica y delimitación de las fosas en el cementerio mencionado.

“De este modo, el Gobierno de España le ha dado una partida de 18.000 euros para trabajos de investigación y dos grandes partidas, una de 275.000 de este año y otra de 100.000 del año pasado, que suman 375.000. Con lo cual, lo que ha percibido hasta el momento el Ayuntamiento de Huelva son 393.000 euros; más la subvención que se le otorga ahora con este Real Decreto de 150.000 euros para otra futura exhumación de fosas”, ha remarcado.

Por otro lado, el consistorio de Huelva recibirá 50.000 euros adicionales para la creación de memoriales destinados a dignificar los restos no identificados, los cuales no pueden ser entregados a familiares para una sepultura digna en este momento. A día de hoy, las exhumaciones financiadas por el Estado en esta localidad han conseguido recuperar los restos de 266 víctimas.

Recuperación de víctimas en Huelva

María José Rico ha precisado que, en el conjunto de la provincia, se han recuperado más de 600 víctimas de la represión franquista gracias a los trabajos financiados. Entre los casos destacados están 266 cuerpos recuperados en Nerva, 216 en Minas de Riotinto, 160 en la capital onubense, 33 en San Juan del Puerto, 26 en Bonares y 18 en Zufre.

La subdelegada ha enfatizado que Andalucía ha recibido aproximadamente un tercio de toda la inversión que el Gobierno de España está canalizando en este ámbito, lo que supera los siete millones de euros. Concretamente, Huelva es la provincia con más intervenciones efectuadas, contabilizando más de 30 actuaciones respaldadas por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, con un presupuesto que supera el millón de euros.

“El Gobierno de España sigue impulsando las políticas de memoria democrática, un deber moral indispensable para fortalecer, reparar y reconocer la dignidad de las víctimas de la guerra civil española que posteriormente parecieron la represión de la dictadura franquista”, ha concluido.

Memòria Repressió Franquista.: En Huelva se han exhumado más de 600 cuerpos en 30 fosas gracias a fondos del Gobierno

Todos (...) los Nombres_