Las Primeras Jornadas Memorialistas en Aranda de Duero, organizadas por la asociación En Medio de Abril, llegan con la intención de reunir a colectivos, especialistas y jóvenes interesados en la memoria histórica y democrática. Tres días intensos de debates, música, ponencias y visitas a lugares emblemáticos, para recordar lo que fuimos y proyectar un futuro de justicia y reparación.
Programación:
Viernes 16 de Mayo
- 11:00h | Inauguración oficial en el Auditorio de la Casa de Cultura, presentada por José Luis Ibáñez.
- 11:30h | Mesa Redonda de ARMHs de la provincia de Burgos y asociaciones invitadas. Modera Acacio Puig.
- 13:10h | Proyección del documental «El ADN de la memoria».
- 16:30h | Primera ponencia: “La postergación de la memoria en España” con Emilio Silva y Olga Rodríguez.
- 18:00h | Mesa redonda con estudiantes de IES de Aranda de Duero. Modera Diego Herrador Tejerina.
- 19:25h | Espacio musical con Rosa María Izquierdo, Daniel Varona y Andrés Garrasparri.
Sábado 17 de Mayo
- 08:45h | Salida hacia Bañuelos de Bureba y visita al Memorial de Burgos.
- 16:30h | Segunda ponencia: “El arte como hilo conductor en la memoria colectiva (1930-1980)” con Carlos Azagra y Rufo Criado.
- 18:10h | Concierto: “La música como medio para salvar vidas” a cargo del Dúo Metha.
- 19:50h | Ponencia de Cecilio Gordillo: “El trabajo esclavo y los campos de concentración”.
Domingo 18 de Mayo
- 10:00h | Visita al Memorial del Cementerio de Aranda de Duero y a la Fosa Común del Campo de Prisioneros. Guía: José María Rojas.
- 11:15h | Visita al Campo de Prisioneros junto a la estación de autobuses. Guía: José María Rojas.
- 12:45h | Ponencia final: “Patronato de Protección a la Mujer. Orfanatos y Reformatorios franquistas” con Consuelo García del Cid y María Jesús López.
Información adicional:
- Organiza: En Medio de Abril
- Colaboran:
- Secretaría de Estado de Memoria Democrática
- Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
- Ayuntamiento de Aranda de Duero



