Jaén. Histórico avance en la Sierra Sur: primera prueba de ADN para identificar a un represaliado del franquismo

Histórico avance en la Sierra Sur: primera prueba de ADN para identificar a un represaliado del franquismo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) Sierra Sur de Jaén ha dado un paso crucial en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas de la represión franquista con la realización de la primera prueba de ADN en la comarca a un familiar de un represaliado. El protagonista de este simbólico acto ha sido Miguel Ángel Hortal Hinojosa, nieto de Francisco Hinojosa López, último alcalde republicano local y figura destacada en la resistencia contra el golpe militar del 18 de julio de 1936.

Francisco Hinojosa fue fusilado el 15 de noviembre de 1939, tras un Consejo de Guerra sin garantías, sin posibilidad de defensa ni pruebas de descargo. Sus restos nunca fueron entregados a la familia, aunque las investigaciones apuntan a que fue enterrado en la fosa común número 548 del cementerio de San Eufrasio, actualmente en proceso de exhumación.

La ARMH destaca el valor de la familia, que tras 86 años da un paso al frente para cerrar una herida abierta durante generaciones. La figura del propio Hinojosa, así como la de su yerno, Francisco Hortal, también represaliado, refleja el papel clave de esta familia en la lucha contra la dictadura en la Sierra Sur.

La asociación ha anunciado que se están gestionando más pruebas genéticas con el objetivo de avanzar en la identificación de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. Subrayan, además, su compromiso con una memoria inclusiva, abierta a todas las familias sin distinción de ideología, que deseen recuperar los restos de sus seres queridos y darles una sepultura digna.

Este avance representa mucho más que un procedimiento científico: es un acto de reparación moral, de respeto a los derechos humanos y de fortalecimiento de la democracia. La ARMH Sierra Sur insiste en que sin verdad, justicia y reparación no puede haber una reconciliación verdadera ni una sociedad plenamente consciente de su historia.

Histórico avance en la Sierra Sur: primera prueba de ADN para identificar a un represaliado del franquismo | Hora Jaén

Todos (...) los Nombres_