Redacción / 01.06.2025
Allí, cuelgan las exposiciones permanentes Patio de la Memoria Poética en la II República y Patio de las Matuteras y Recoveras, exposiciones que han sido posible gracias al apoyo económico del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, de acuerdo al convenio firmado en materia de memoria histórica; y al respaldo institucional de la Diputación Provincial de Cádiz.
Al acto, en el que participaron, entre otros miembros de la directiva de ambas entidades, Nieves García Benito y Andrés Rebolledo, asistió Angélica Carmenate, viuda del artista sanroqueño Andrés Vázquez de Sola, recientemente fallecido, así como el poeta malagueño Paco Doblas y el dúo musical Jarabe de Arte.
La exposición Patio de la memoria Poética en la II República está inspirada en la obra pictórica del gran Andrés Vázquez de Sola, periodista, dibujante, pintor, amigo y socio de honor de esta Casa de la Memoria; que en 2006, para conmemorar el 75 aniversario de la Segunda República, pintó una serie de obras para reivindicar y homenajear a las principales figuras de la poesía y la literatura de dicho periodo histórico.
«Los 19 paneles expositivos elaborados a tal efecto con un diseño exquisito muestran, además de las pinturas, una fotografía y un poema de cada autor/a», reseñan desde la Casa.
Del mismo modo, el Patio de las Matuteras y Recoveras es «un más que merecido homenaje» a aquellas mujeres, muchas de ellas esposas o madres de represaliados por el franquismo, que en la posguerra tuvieron que recurrir al estraperlo, al contrabando de subsistencia con Gibraltar para sacar adelante a sus familias. Ocho paneles temáticos relatan estas historias de valentía y orgullo, en buena parte desconocida por las nuevas generaciones o personas de otros territorios. Ambos patios cuentan con sendos escritos de introducción firmados por el escritor Juan José Téllez.
El acto, al que acudió numeroso público, estuvo amenizado por el dúo musical Jarabe de Arte, que además de tocar una canción compuesta ex profeso sobre las matuteras, pusieron música a tres elegías escritas por el poeta malagueño Paco Doblas, dedicadas a Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández, respectivamente.
Los patios de la Memoria abrieron en la Casa de la Sauceda, en Jimena | Campo de Gibraltar Siglo XXI