La Ley de Memoria Democrática prevé multas que pueden llegar hasta los 150.000 euros para quienes exalten la sublevación militar, el franquismo o a sus dirigentes.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha solicitado este sábado al Gobierno que sancione al rey émerito Juan Carlos I por los elogios que hace del dictador Francisco Franco en su libro de memorias, que todavía no han visto la luz en España.
En un escrito dirigido a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la ARMH pide que se estudien las palabras de Juan Carlos I en el libro y se sancionen “con la gravedad que tienen”.
La asociación considera que este tipo de afirmaciones son contrarias a la Ley de Memoria Democrática, que sanciona todos los actos realizados en público que impliquen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, o que supongan exaltación de la sublevación militar, la Guerra, el franquismo, sus dirigentes o participantes en el sistema represivo.
En su petición, exigen que se apliquen todas las medidas legales que recoge la ley para sancionar los elogios de Juan Carlos I a Franco, lo que incluye multas económicas que pueden llegar a los 150.000 euros.
Con esta denuncia, la ARMH busca garantizar que “la memoria democrática sea respetada “y que no se promuevan actos públicos que “justifiquen o glorifiquen regímenes represivos o a sus protagonistas”.
“Estamos en contra de este acto que ha organizado la Casa Real. Quiero decirlo de forma muy clara. Si Felipe VI no aprovecha este acto para hacer lo que no han hecho nunca, que es condenar abiertamente el franquismo, desautorizar abiertamente a su padre por las palabras nefastas que ha pronunciado, la monarquía borbónica quedará ligada al nombre del dictador para siempre”, ha remarcado Pisarello.




