La Conferencia Episcopal Española dice que las leyes de memoria histórica son un “instrumento de polarización ideológica”

Vox planta al rey en el acto de los 50 años de monarquía

La Conferencia Episcopal Española dice que las leyes de memoria histórica son un “instrumento de polarización ideológica”

Los cincuenta años de la monarquía española ostentando la jefatura del Estado han trinchado el bloque derechista. El acto que debía ser para conmemorar el medio siglo de los Borbones ostentando esta responsabilidad en el Estado desde la muerte de Francisco Franco tendrá la ausencia de la extrema derecha de Vox. El partido de Santiago Abascal ha anunciado este martes que no participará y plantará, de nuevo, al rey Felipe VI. “No vamos a participar en el sainete que tiene preparado el gobierno, que es una oda al régimen totalitario de Sánchez”, ha afirmado la portavoz de Vox en la cámara baja, Pepa Millán, que ha evitado pronunciarse sobre el dictador.

A su juicio, este acto y el resto de los programados por este 50 aniversario de la muerte de Franco no son “un homenaje a la democracia, ni a la Transición ni al estado de derecho”. De hecho, el partido de derecha radical ya dejó claro a mediados de octubre que no participaría en ningún acto con el gobierno español en el que no pudiera denunciar su supuesta “acción criminal y corrupta”. Al margen del plante de Vox, se repetirá la ausencia de Sumar, Podemos, ERC, Junts, EH Bildu, el PNV y también del BNG y Coalición Canaria. Por tanto, la convocatoria de los 50 años de la restauración de la monarquía en el Congreso quedará coja: de entrada irán tan sólo PSOE y PP, mientras que el resto del arco parlamentario se ausentará.

La Iglesia

En paralelo a la disputa política sobre los actos de memoria histórica, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, aseguró que las leyes de memoria histórica y democrática se convirtieron en un “instrumento de polarización ideológica al servicio de los intereses políticos más que una vía para profundizar en la reconciliación”. Así, pocos días antes de que se celebre el 50 aniversario de la muerte de Franco, Argüello ha abogado por que en los próximos tres años –hasta que en el 2028 se celebren los cincuenta años de la Constitución española– sirvan de “purificación de la memoria”, ya que, según ha dicho, considera que está “contaminada por los sesgos ideológicos”.

El aborto

“En un mismo hospital, es posible que un grupo de médicos esté decidido a salvar a un bebé de cinco meses y medio de gestación, mientras que otro grupo de médicos mata deliberadamente a un bebé de la misma edad en la habitación de al lado”, ha asegurado. Del mismo modo, Argüello criticó que, a su juicio, la legislación puede castigar con una multa de 15.000 euros y hasta dos años de cárcel “si se destruye un huevo de águila, pero da todo el derecho a matar a un hijo con síndrome de Down hasta el final del embarazo”.

Vox planta al rey en el acto de los 50 años de monarquía

Todos (...) los Nombres_