“La dictadura es terrorismo”: 50 aniversario de los cinco últimos fusilados del franquismo

  • Los cinco jóvenes, con edades entre 21 y 33 años y que militaban en el FRAP y ETA, se han convertido en los símbolos históricos de la resistencia antifascista. 

Portada del libro 27 de septiembre de 1975, los últimos fusilamientos de la dictadura franquista, realizado por la Plataforma Abierta 'Al Alba'
Portada del libro ’27 de septiembre de 1975, los últimos fusilamientos de la dictadura franquista’, realizado por la Plataforma Abierta ‘Al Alba’.El Garaje Ediciones
  • Ana María Pascual / 
  • “La dictadura es terrorismo” es la reflexión sobre la que gira el homenaje a los últimos cinco jóvenes fusilados por el régimen de Franco, en el 50 aniversario de los aciagos hechos. El otro lema es “La generosidad de la resistencia”. El colectivo de presos del franquismo, los militantes antifascistas, los supervivientes de los cuatro últimos consejos de guerra, los abogados que los defendieron y las familias de los ejecutados rinden homenaje a Xosé Humberto Baena Alonso, José Luis Sánchez-Bravo Solla, Ramón García Sanz, Ángel Otaegui Etxeberria y Jon Paredes Manot, ‘Txiki’. Los cinco jovenes luchadores antifranquistas ejecutados al alba, el 27 de septiembre de 1975, mientras Franco se apagaba en su lecho hasta morir dos meses después.

Los consejos de guerra

Contexto de dictadura

Ana María Pascual

Periodista de investigación, responsable de la información judicial en Público. Trabajó en Interviú, donde investigó corrupciones políticas y dio voz a las víctimas de violaciones de DDHH. Premio de la Coordinadora de Asociaciones de Bebés Robados, fue corresponsal de la agencia pública de noticias de México, asesora en comunicación y guionista de 360 Grados en ETB. Su email es apascual@publico.es.

Todos (...) los Nombres_