La familia García Caparrós impulsará en Logroño un encuentro estatal para reforzar la unión entre víctimas de la Transición

El acto, previsto para enero de 2026, coincidirá con el primer homenaje en su ciudad natal a Miguel Sarabia, superviviente del atentado de Atocha, y busca avanzar en verdad, reparación y justicia

García Caparrós. / FAMILIA GARCÍA CAPARRÓS
La familia García Caparrós, a través de su asociación, convoca a su red de amistad y a las asociaciones de víctimas de la Transición del Estado español a un encuentro estatal que se celebrará los días 23, 24 y 25 de enero de 2026 en Logroño. La cita tendrá lugar en la capital riojana con motivo de que durante esos días se homenajeará por primera vez en su ciudad natal a Miguel Sarabia, uno de los supervivientes, ya fallecido, del atentado de Atocha del 24 de enero de 1977.

Paqui, Puri y Loli García Caparrós han querido aprovechar este momento, que califican de “histórico”, para unir fuerzas con otras familias de víctimas y compartir los avances logrados en materia de reconocimiento gracias a la lucha y la solidaridad.

Las hermanas de Manuel José García Caparrós, asesinado en Málaga el 4 de diciembre de 1977 durante una manifestación por la autonomía andaluza, aún no saben cuándo podrán visitar el Congreso de los Diputados para acceder a la documentación completa sobre la muerte de Manuel José.

En una carta difundida para anunciar este encuentro, la familia recuerda que en octubre de 2018 ya organizó un encuentro estatal de víctimas de la Transición en Málaga, seguido de otro en el Parlamento Europeo en noviembre del mismo año, con la participación de más de 80 personas de toda España.

De aquellos encuentros de Málaga y Bruselas surgió una red de amistad y colaboración entre las diferentes familias y un sentimiento de saber que estamos conectados y que podemos compartir nuestras luchas y sentimientos”, señalan.

Asimismo, recuerdan la campaña por el reconocimiento de Manuel José García Caparrós como víctima, que se logró el 27 de febrero de 2025, y su lucha por la desclasificación de la documentación del caso en el Congreso. “Parece que esto último se conseguirá en apenas dos semanas (…), gracias a la lucha y el apoyo de tanta buena gente”, expresan.

Tras valorar este logro, destacan que puede abrir nuevas vías contra la impunidad, motivo por el que convocan el nuevo encuentro en Logroño, donde pretenden avanzar en la reparación de las víctimas de la Transiciónunificar fuerzas y reforzar la relación entre asociaciones y familias “para conseguir verdad, reparación y justicia”.

Por último, califican como “muy interesante aprovechar un momento histórico” como el homenaje a Miguel Sarabia, superviviente de la matanza de Atocha de 1977, “al que nunca se le ha hecho un digno homenaje en Logroño, su ciudad natal”.

Todos (...) los Nombres_