La Junta inicia el proceso de retirada del escudo franquista de la Escuela de Artes de Almería

IDEAL | SERGIO GONZÁLEZ HUESO | ALMERÍA | 26-11-2018

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado los trámites administrativos que derivarán en la retirada definitiva del escudo preconstitucional que se ubica desde los años 40 en la fachada principal de la Escuela de Artes y Oficios de Almería.

Concretamente ha sacado a licitar la redacción de un proyecto cuya inversión ronda los 25.000 euros, tal y como informaron fuentes del Ejecutivo andaluz. Pese a lo que pudiera parecer, la intervención no es tan sencilla pues requiere la cumplimentación de una serie de trámites administrativos específicos al estar este edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta consideración obliga a la Administración a plantear la obra en un proyecto el cual tendrá que ser visado por la Comisión de Patrimonio después de que esté listo.

Una vez obtenga el parabién de este órgano, la Junta podrá contratar la ejecución definitiva de unos trabajos de retirada que se van a llevar a cabo a petición de la Delegación Territorial de Educación en cumplimiento de la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

Fue a principios del presente mes cuando la Junta de Andalucía sacó a contratación mediante procedimiento abierto y simplificado la redacción del proyecto, estudio básico de seguridad y salud, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las ‘obras de retirada de escudo preconstitucional en la Escuela de Artes de Almería’, por un importe de 2.379,86 euros y un plazo de ejecución de quince días.

Tal y como se puede leer en la memoria justificativa del expediente, la actuación propuesta contempla hacer desaparecer el escudo de la fachada mediante una «extracción, relleno del volumen extraído según lo prescrito en el proyecto aprobado, embalaje y traslado al lugar designado para su conservación». En el anuncio se especifica que debe ser un especialista en restauración quien se haga cargo de este contrato, pues tendrá que ser luego, como se ha dicho, la comisión de patrimonio quien dé o no su visto bueno a la obra.

Respecto al cronograma que se contempla, de momento hoy acaba el plazo para optar a hacerse con estos servicios. Una vez se haga acopio de las ofertas presentadas, la Junta adjudicará al mejor licitador una redacción que debe estar lista en 15 días. Comisión de Patrimonio mediante, se espera por parte de la Administración que la obra en sí pueda estar en carga en la primera mitad del año.

Cuando culmine la retirada de este símbolo franquista, la Junta cumplirá su propia Ley de Memoria Histórica, que le faculta para poder eliminar de sus inmuebles aquellos vestigios históricos que recuerden o ensalcen a la dictadura. Cabe recordar que en 2015 esta Administración ya quitó de la fachada del IES Celia Viñas otro escudo con la famosa Águila de San Juan, el yugo y las flechas.

https://www.ideal.es/almeria/almeria/junta-inicia-proceso-20181126214109-ntvo.html