La Muralla de los Prisioneros. Batallones Disciplinarios de Trabajadores en el Estrecho de Gibraltar se proyecta en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
Nota de la AHA
21/10/2025
Estimad@s colegas:
a través del siguiente enlace se puede acceder a más información sobre el documental: “La Muralla de los Prisioneros. Batallones Disciplinarios de Trabajadores en el Estrecho de Gibraltar [ WEB:%20%20https://www.joseluis
El documental será proyectado en el próximo Festival de Cine Europeo de Sevilla, que tendrá lugar del 7 al 15 de noviembre, en la sección Special Screenings
Sinopsis
LA MURALLA DE LOS PRISIONEROS
Batallones Disciplinarios de Trabajadores en el Estrecho de Gibraltar
Finalizada la Guerra Civil española, el régimen franquista realiza, por iniciativa propia, el Plan de Fortificación de la Frontera Sur, con la idea de atacar la base británica de Gibraltar y controlar el tráfico marítimo del Estrecho, en el marco de la II Guerra Mundial y la alianza con Hitler y Mussolini. Estas obras de fortificación [mdash]instalación de baterías de largo alcance, construcción de búnkeres, nidos de ametralladoras, etc., y la construcción de caminos y carreteras para el movimiento de maquinaria y tropas[mdash], fueron realizadas por los Batallones Disciplinarios de Trabajadores, unidades militarizadas formadas por unos 30.000 prisioneros republicanos, jóvenes con aptitudes para el trabajo físico duro, en condiciones de esclavitud.
El documental narra este capítulo de la represión durante la posguerra, con testimonios de prisioneros, de vecinos que fueron testigos de los hechos, y con el análisis de historiadores vinculados a la Memoria Democrática, y también mediante documentos, películas y fotografías de las obras realizadas. Estas construcciones militares, llamadas por unos la muralla del Estrecho, en justicia histórica y democrática deberían denominarse La Muralla de los Prisioneros.
Con la participación de lxs historiadorxs: José Luis Gutiérrez Molina, José María García Márquez, Pura Sánchez, Jennifer Ballantine y José Manuel Algarbani
Con los testimonios de: Manuel Perea Iglesias, Francisco Gutiérrez Fernández, Cristian Triviño Gavira, José Manuel Navarro Manso, Nieves Navarro Fernández, Lidia Chico Rojas, José Chico Linares e Ignacio Morales Trujillo
Con los testimonios de los prisioneros: Gabriel Riera Sorell, Luis Maldonado Vallecillo, Francesc Dalmau i Norat, Isaac Arenal Cardiel, Luis Saiz Vaquero, Paulino Pallás Ferrer, Roque Yuste Giménez, José Romero Gonzalo, José Hiraldo Aguilar y otros dos prisioneros de quienes desconocemos sus nombres
Asesor histórico y documentación: José Manuel Algarbani
Fotografía: Félix Rojo
Montaje: José Luis Tirado y Diana Luna
Sonido: Carli Pérez Varelo
Redacción de los testimonios de los prisioneros: Francisco Artacho
Postproducción: Manuel Pérez Vargas
Guion, producción y dirección: José Luis Tirado
Documental, HD, color, estéreo, duración 90 minutos, 2025