La localidad acogió este sábado un foro con expertos, asociaciones memorialistas y dirigentes de IU
Domingo, 16 Marzo 2025 20:03 Redaccion Raquel Rivera
El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez, explica que las acciones y políticas en defensa de la memoria democrática realizadas desde hace más de una década- el impulso de lugares de la memoria – el trabajo con la comunidad educativa – la investigación, y el objetivo que se marcan ahora – recuperar y dar una sepultura digna a las mujeres de El Aguaucho.
El alcalde de Fuentes de Andalucía valora la unidad del movimiento memorista y la sociedad en su conjunto sobre la necesidad de rescatar del olvido los terribles episodios de la represión franquista en la localidad y la comarca, dignificar a las víctimas, y también conocer los esfuerzos y compromisos de esas personas por la justicia y la libertad, principios que deben calar en la generación presente y futura. Por ello, entiende que debe reforzarse el trabajo en las aulas de una manera trasversal.
En la jornada de este sábado intervinieron, entre otros, Carmen Romero arqueóloga de los proyectos de exhumaciones en Cañada Rosal y La Campana, Juan Naranjo, exdirector de Memoria en la Junta de Andalucía; un familiar de una víctima, una profesora del instituto Alarifes Ruiz Florindo, además del alcalde. Clausuró el acto el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo.
Los crímenes de El Aguaucho son uno de los episodios más negros de la guerra civil y la represión franquista en Andalucía. En Fuentes de Andalucía hay un monumento en memoria de las víctimas y forma parte de los enclaves de la Memoria Histórica en Andalucía catalogados por la Junta. En Fuentes de Andalucía fueron asesinadas 116 personas, 27 de ellas mujeres.
		


