Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio»
El Ayuntamiento reinstala la placa del dirigente de la Segunda República tras un fallo del Supremo
Cinco años después de su retirada, el Ayuntamiento de Madrid ha devuelto la placa dedicada al dirigente socialista Francisco Largo Caballero a la fachada de la Junta Municipal de Chamberí. La pieza conmemorativa ha vuelto a colocarse en su lugar original después de que los tribunales anularan el acuerdo municipal por el que se retiró la distinción al dirigente de la Segunda República.
Aun así, la izquierda de PSOE y Más Madrid ha reclamado que el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida resarza el «desagravio» cometido. UGT por su parte ha pedido que sea «restituida en sus términos», mediante una restauración de la original, obra del escultor Pepe Noja, que resultó dañada, y no con una nueva.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha confirmado que, tras la reinstalación de la placa de Largo Caballero, no se realizará ningún homenaje al que ha denominado «Lenin español».
El Gobierno municipal ya aseguró tras conocer la sentencia del Supremo que restauraría la placa de Francisco Largo Caballero «en el tiempo y forma que marca la sentencia» y en el marco del contrato en vigor de conservación de monumentos.
Tras la restauración de la placa, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha atacado «la falta de transparencia en el proceso». «Vemos cómo se ha repuesto la placa de Largo Caballero que el Ayuntamiento retiró a martillazos, con nocturnidad y alevosía. La sentencia fue clara: aquella retirada fue ilegal.
«Reescribir la Historia»
«Almeida quiso reescribir la historia y destrozar a martillazos la memoria de Largo Caballero pero la movilización ciudadana y el Supremo le pararon los pies. Tras años de opacidad y resistencias, la placa ha sido restaurada y repuesta en su sitio. Toda una victoria democrática», aplaudió Rubiño en sus redes sociales.
La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, ha exigido, además, que la placa rehabilitada vuelva a la fachada de la Junta Municipal de Chamberí el próximo 15 de octubre, aniversario de su retirada. Además, ha reclamado que, durante los días que quedan hasta esta fecha, el homenaje sea custodiado por la Fundación Largo Caballero para «cuidarla como corresponde».
En la misma línea, la secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas Moya, ha exigido «al Ayuntamiento que restituya la pieza original» y que se pueda celebrar con su reinstalación «el homenaje que el que fue secretario general de UGT se merece».
En la argumentación, los magistrados del Supremo señalaban que la sentencia impugnada «se limita a decir que no advierte que relacionen la actuación de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero con la exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil o de la represión de la Dictadura».
El Grupo Municipal Vox, con Javier Ortega Smith a la cabeza, centraba su motivación, según los fallos judiciales, en «las conductas y/o trayectorias personales de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto» pero, como indican las resoluciones, sin ir acompañadas de las fuentes de conocimiento de los hechos y acusaciones, «lo que resulta imprescindible para revestirlas de una mínima objetividad».
Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio»