La mesa redonda sobre La Desbandá anima un intenso debate en el salón de actos del Rectorado
14.10.2025
La mesa redonda sobre nuevas aportaciones históricas sobre La Desbandá que han protagonizado los historiadores Maribel Brenes y José María Azuaga, el arqueólogo Andrés Fernández y el investigador Manu Lloret ha suscitado un amplio debate entre los asistentes que llenaban el salón de actos del Rectorado.
Entre los detalles aportados se ha incidido en que la Desbandá comenzó en 1936 desde las provincias limítrofes y desde los pueblos hacia la capital.
También comienza mucho antes la huida desde la capital hacia Almería. El volumen total de desplazados se puede acercar a 300.000, si tenemos en cuenta los que llegaron a Almería -unos 150.000-, los que murieron en la carretera y los que tuvieron que regresar por ser alcanzados por las tropas fascistas. Muchos de ellos fueron asesinados al llegar a su pueblo.
También se alumbró la posibilidad de la próxima apertura de fosas de gran tamaño en zonas próximas a Motril, concretamente en la fosa del Carrizal, en el término de Órgiva.



