Fuente: Complutum, 2008, Vol. 19 Núm. 2: 175-195
El objetivo de este trabajo es comprender desde un punto de vista arqueológico una de las tecnologías de represión franquista empleadas después de la Guerra Civil Española: los campos de trabajos forzados. En concreto, estudiaremos los destacamentos penales establecidos a lo largo de lo que sería la línea de ferro-carril Madrid-Burgos entre 1941 y 1957. En estos centros, presos políticos y comunes redimían pena tra-bajando en las obras del ferrocarril.