De saturaciones y olvidos. Reflexiones en torno a un pasado que no puede pasar

Frente a la conocida teoría, de la que Santos Juliá sería el principal exponente, en el sentido de que durante la transición no hubo pacto de silencio alguno, sino que, por el contrario, se abordaron todas las cuestiones del pasado reciente por duras que fueran, el presente artículo trata de mostrar que, en lo que toca a la represión franquista, la realidad fue otra. No se investigó dicho pasado y además se hizo todo lo posible para que tal cosa no ocurriera. Por otra parte, la Transición no recuperó memoria alguna; simplemente dejó que la que venía del franquismo, empezando por sus principales lugares de memoria, siguiera su curso. Finalmente se analiza la perspectiva desde la que se mantiene tal postura.

Todos (...) los Nombres_