Tras la liberación del suroeste de Francia durante los meses de agosto y septiembre de 1944, en la que participaron de forma decisiva los comandos de la Agrupación de Guerrilleros Españoles (AGE), los dirigentes de la UNE entendieron que había llegado el momento de continuar las operaciones en España para liberar una zona del territorio nacional al objeto de establecer una cabeza de puente que sirviera para una posterior intervención de los aliados.
Entre finales de septiembre y principios de octubre de 1944, 7000 combatientes republicanos franquearon la frontera pirenaica, precediendo a los 4000 hombres que el 19 de octubre de dicho año, iban a ocupar durante nueve días el Valle de Arán. Entre ellos se encontraban los 129 andaluces identificados de los que, a continuación, damos cuenta.