La represión franquista contra la mujer

Fuente: FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género

La situación de las mujeres, en relación con los periodos históricos, siempre ha sido la de supervivencia. Tras el inicio de la Guerra Civil, y la involución en derechos, las mujeres republicanas sufrieron una doble victimización, la pérdida de derechos y seres queridos, y represión sobre su honor, su intimidad, o su cuerpo siendo ultrajadas, violadas, encarceladas, vejadas, “paseadas”, rapadas, obligadas a ingerir aceite de ricino, asesinadas, e incluso, fusilamiento en grupo. El trabajo esclavo sufrido por ellas, en ocasiones, en condiciones más duras que el de los hombres. Por el bando golpista, ellas eran deshumanizadas o asesinadas sin responsabilidad para el asesino, y por el lado republicano, terminaban sus días sin el reconocimiento merecido de los compañeros de lucha o resistencia. Su situación en la dictadura posterior fue de reducción a minoría de edad, con la cooperación de la Iglesia católica.

Todos (...) los Nombres_