1. La memoria traumática en escena
2. La memoria frente al mito de la transición
3. Emprendedores de la memoria: el movimiento memorialista
4. Institucionalización e instrumentalización política de la memoria
5. Las conquistas de la memoria
5.1. Eclosión y alcances de la investigación histórica sobre la represión franquista
5.2. Marcas territoriales y lugares de la memoria
5.2.1. La iniciativa «El canal de los presos»
5.2.2. El memorial «Todos los Nombres»
5.3. Desenterrando la memoria: las fosas de la represión franquista
6. La judicialización de la memoria y la lucha contra la impunidad