Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Los trabajos seguirán también en la Carretera a Puerto Lobo y en los arcenes, para seguir en 2026 en otros pueblos María Andrade – Domingo, 12 de Octubre de 2025 Memoria Democrática El equipo de la UGR que dirige el profesor Francisco Carrión retoma en noviembre la búsqueda de víctimas, que hasta ahora ha permitido exhumar los … Leer más
Cantillana (Sevilla) En fechas próximas se iniciaran los trabajos en la fosa común del franquismo Relato histórico Las tropas sublevadas, al mando del comandante José Gutiérrez Pérez, ocuparon Cantillana (Sevilla) a mediodía del 30 de julio de 1936, entre las 12 y las 13 horas, una vez tomadas otras localidades de la comarca de la … Leer más
“Margaret Rudd fue la primera investigadora que cuestionó el relato tradicional del fallecimiento de Unamuno” Próximamente verá la luz la traducción de la única biografía de Unamuno que, tras entrevistarse con familiares y allegados, el autor de la versión oficial y su presunto asesino, puso en duda la versión oficial al respecto. Hablamos de ello … Leer más
La parroquia de San Francisco tapa el símbolo de la Falange y el nombre de su fundador de la fachada del templo Javier Esturillo/ 11.10.2025 Linares borra las huellas del franquismo – El NUEVO OBSERVADOR Seguramente los invitados a la boda que se oficiado este sábado en la parroquia de San Francisco no se hayan percatado … Leer más
Juana Clavero, nieta de un represaliado por el franquismo en Zarza la Mayor: “Las familias nos sentimos muy dolidas con María Guardiola” Este sábado empiezan las exhumaciones en la mina La Paloma, donde se busca a una veintena de fusilados de 1936 solo 48 horas después de que PP y Vox hayan sacado adelante la … Leer más
Castilla-La Mancha El antiguo centro de salud, levantado sobre la cárcel en la que fueron encarcelados y ejecutados represaliados del franquismo, se convertirá en un museo impulsado por la Junta y el Ayuntamiento RelacionadoManzanares (Ciudad Real) cierra heridas del franquismo con la recuperación de los restos de 270 represaliadosEl PP de Maria Guardiola deroga la … Leer más
81º ANIVERSARIO DEL ASESINATO (ENVENENADOS) EN EL PEDROSO (SEVILLA), HOMENAGE EL DOMINGO 19 DE OCTUBRE A LAS 12,00 HORAS EN EL CEMENTERIO. El Pedroso, 10-10-2025 A la attón. del Sr. Alcalde de El Pedroso. Sr: el pasado 28-10-2024 los abajo firmantes remitimos escrito a esa alcaldía –copia del cual adjuntamos- dando cuenta de los actos … Leer más
El presidente de la Diputación reclama al Ayuntamiento que inicie los trabajos para desbloquear la fosa Monumento, la mayor de Andalucía Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla, en #ElCorreoPregunta / M. Quesada Foto: !977. Acto en la fosa monumento por parte de libertarios. Rafa Aranda / Sevilla10 OCT 2025 12:16 / Actualizada 10 OCT … Leer más
La asamblea regional aprueba una nueva “Ley de Concordia”, una exigencia de Vox al ejecutivo del Partido Popular para aprobar los presupuestos La Vanguardia Barcelona 09/10/2025 La Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves la Propuesta de la Ley de Concordia, una norma que supone la derogación de la de Memoria Histórica, gracias a los … Leer más
Los técnicos de Aranzadi han informado del desenterramiento de los cuerpos a 36 metros de profundidad y bajo 300 toneladas de piedra. También se han encontrado objetos como unas monedas, una cartera o la suela de un zapato Aparecen los primeros restos de los fusilados de la guerra en la Mina La Paloma Aparecen los … Leer más