Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
17 de septiembre: Inauguración de la exposición y presentación del libro ’27 de septiembre, 1975. Los últimos fusilamientos de la dictadura franquista’ FAL 17/09/2025 17 de septiembre: Inauguración de la exposición y presentación del libro ’27 de septiembre, 1975. Los últimos fusilamientos de la dictadura franquista’ – Fundación Anselmo Lorenzo El próximo miércoles 17 de septiembre, … Leer más
“NO OS OLVIDAREMOS. NAVARRA 1936”. Memoria de la represión golpista. José Ramón Urtasun – Carlos Martínez – Iñaki Árzoz. 1070972025 Es un proyecto que tiene como base 27 cuadros realizados por el pintor José Ramón Urtasun, y que a su vez han sido trasladados a un libro del mismo nombre, prologado por Iñaki Arzoz y … Leer más
Non à l’hommage français au dictateur Franco — Pour la cohérence, la mémoire, et la justice universelle Non à l’hommage français au dictateur Franco — Pour la cohérence, la mémoire, et la justice universelle Nicolas LE CORVEC 01/09/2025 Non à l’hommage français au dictateur Franco — Pour la cohérence, la mémoire, et la justice universelle … Leer más
Tres familiares de las víctimas -un hermano y dos sobrinas- han seguido con emoción los trabajos del Grupo Arqueos en la fosa del cementerio de Carcéu, en el concejo asturiano de Valdés — Buscan los restos de unos músicos asturianos que solían tocar el ‘Himno de Riego’ y fueron fusilados en 1936 Los familiares asistieron … Leer más
Árabes palestinos en la guerra civil española. Una historia olvidada Memorias hispánicas 01.03.2025 Árabes palestinos en la guerra civil española. Una historia olvidada – La Historia de España – Memorias Hispánicas La historia de Palestina en el último siglo es una historia de lucha. Mientras Israel intenta borrar del mapa Palestina y eliminar la … Leer más
A diferencia de los restantes lugares donde serán de localización de fosas, se trata de trabajos de identificación genética Redacción / 15.09.2025 El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) número 175 de fecha 11/09/2025 publica una Orden de la Consejería de Cultura y Deporte fechada el 3 de septiembre de 2025, por la que se autorizan actuaciones específicas en materia … Leer más
La cruz de los caídos de Dueñas y la Ley de Memoria Democrática Manuel Monge González Sociólogo, víctima del fascismo y presidente de la CRMH de A Coruña (2007-2011). Autor del libro Os restos do franquismo en Galiza. 15/09/2025 Recuperemos la historia de Dueñas (Palencia). Tenía en 1936 una población aproximada de 3.000 personas y … Leer más
La historia se escribe para el futuro: los años del hambre Jaume Claret 15/09/2025 La historia se escribe para el futuro: “los años del hambre” | Conversacion sobre Historia La coincidente fascinación en etapa escolar por la historia por parte de futuros dictadores como Adolf Hitler o Francisco Franco, y su uso como herramienta de … Leer más
Los documentos del Archivo de Salamanca que se marcharán a Tenerife con el apoyo del Gobierno El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha solicitado al Archivo de Salamanca el listado de fondos del Templo Masónico de Tenerife que fueron sustraídos durante el franquismo y que pueden encontrarse en el centro salmantino Juanjo González … Leer más
Cristian López Domínguez 12 Sep, 2025 · 16:31h La dictadura franquista fue una época tenebrosa para todo aquel y aquella que hubiese militado o decidiese militar en la causa republicana, en el activismo de izquierdas o que se opusiese activa (o no tan activamente) al poder del régimen y de los grupúsculos en connivencia con él. Fusilamientos, violencia, expolio, violaciones y humillaciones fueron algunas … Leer más