Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
El Ayuntamiento aprueba un plan de Memoria Histórica que se verá completado en seis meses. Esperanza Aguirre cree que no servirá para “erradicar el odio”, y ve en esta proposición del PSOE “sectarismo y revanchismo”. Público / ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL / 22/12/2015 MADRID.—Madrid borrará por fin los vestigios de la dictadura franquista de sus … Leer más
La fosa común de Ciriego es una de las más grandes de España. La capital cántabra es la ciudad europea que tiene más símbolos y calles con referencia a una dictadura. 22 de Diciembre de 2015 / Miguel Ángel Hernáez Al menos 1.300 víctimas se encuentran en la fosa común de Ciriego. Es una estimación … Leer más
La reciente colocación del monumento a Antonio Machado junto al palacio de las Dueñas trae al recuerdo el proyecto escultórico que hace más de 20 años se ideó para honrar al autor de ‘Ocnos’ elcorreoweb.es | Francisco García Paños | Sevilla | 20-12-2015 ¿Y Cernuda, para cuándo? La reciente colocación en la plaza de la entrada del … Leer más
MUERTO EN TETUÁN DEFENDIENDO LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA Cuando Rubén, nieto de José Salmerón, se encuentra delante de la fosa de republicanos fusilados en Tetuán en su cabeza se agolpan las preguntas: ¿Por qué?, ¿cómo ocurrió?, ¿cómo fueron esas últimas horas del Yayo en el campo de concentración? Y entonces, en apenas unos segundos, ve pasar los … Leer más
► El defensor del pueblo aragonés reclama al Gobierno autonómico que le informe sobre la situación de más de 25.000 legajos en el sótano de la cárcel de Zuera ► Abre una queja tras recibir una denuncia de Cambiar Estadilla, la lista de confluencia de esa localidad oscense, que reclama que el Ejecutivo “tome una posición activa … Leer más
La asociación memorialista recuerda que las primeras elecciones formalmente democráticas se celebraron en España el 19 de noviembre de 1933, durante la II República. “Es un ejercicio de ocultación histórica”, denuncian. Publico.es / MADRID / 21/12/2015. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) presentará una protesta ante el Ministerio del Interior por un tuit … Leer más
El miliciano forma parte de la plataforma vasca que colabora en la querella contra los crímenes del franquismo, agasajada con el premio Rene Cassin del Gobierno vasco Iban Gorriti – 20 de Diciembre de 2015 – Luis Ortiz Alfau (Bilbao, 1916) no es de este mundo. Tiene 99 años. Fue teniente republicano en la guerra … Leer más
México sale al rescate del Ateneo Español republicano La Secretaría de Educación evitará el colapso financiero con ayudas al emblema del exilio. El Gobierno español no se ha dirigido a la institución para buscar soluciones “No podemos dejar morir al Ateneo” Jan Martínez Ahrens México 20 DIC 2015 – 09:24 CET La historia se … Leer más
El País Semanal /LUIS PRADOS México DF 18 NOV 2012345 “Con España presente en el recuerdo / con México presente en la esperanza”, escribió el poeta Pedro Garfias a bordo del vapor Sinaia, uno de los primeros barcos que en junio de 1939 atracaban en el puerto de Veracruz con más de mil refugiados republicanos españoles tras la Guerra Civil. … Leer más
► El equipo de arqueólogos no descarta encontrar restos de hasta 150 personas ► Ayer hubo jornada de puertas abiertas Europa Sur | C. Perdigones | Puerto Real | 19-12-2015 Ya asciende a 83 el número de cuerpos localizados en la fosa común del franquismo situada en el cementerio de San Roque, en Puerto Real. A los … Leer más