Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Cinco militantes del FRAP y de ETA fueron ejecutados el 27 de septiembre de 1975 tras consejos de guerra celebrados sin las mínimas garantías Entrevista con Carlos Fonseca, autor del libro ‘Mañana cuando me maten’ RTVA | Isla de la Cartuja (Sevilla) | 16 de septiembre de 2015 El programa La Memoria de Radio Andalucía Información, … Leer más
Un proyecto pionero recupera las historias de 11.000 víctimas del franquismo en la región ABC | M. CEBRIÁN | TOLEDO | 14-9-2015 En octubre se empezarán a publicar los primeros datos de los represaliados «La bella imagen que presenta el Monasterio de Uclés, un recinto amurallado de un kilómetro cuadrado en la cima del cerro … Leer más
El equipo cree que la zona en la que se ubicó la fosa fue “removida, vaciada y rellena con una capa de piedra de pizarra triturada”, tal vez durante las obras de 1973 y 1974 HuelvaInformación.es / E.Ll. huelva | 13.09.2015 – 05:01 No pudo presenciar las primeras catas. En octubre de 2014 José … Leer más
Ceuta: Sánchez-Prado: el recuerdo de un “santo republicano” Andalucía | EFE/ Rafael Peña/10/09/2015 – 11:01h Fue un médico y un político comunista español que fue asesinado por fusilamiento. Sin embargo hoy, 79 años después, Ceuta todavía recuerda y venera a un “santo republicano” que se ganó un hueco en la historia de la ciudad: … Leer más
TLN – Nuestra Memoria 14.09.36 Mañana martes 15 a las 6 de la tarde vuelve una nueva temporada del programa memorialista “Nuestra Memoria” a los micrófonos de la emisora independiente sevillana “Radiopolis” a través del 88.0 de FM y de la propia web de la emisora (www.radiopolis.org) En este programa, el cuadragésimo cuarto, daremos … Leer más
El PP de León borra los nombres de miles de prisioneros del campo de San Marcos, escritos en una ‘performance’ artística El ayuntamiento ordenó al servicio municipal de limpieza que eliminara los nombres que durante el sábado familiares de los represaliados del franquismo habían escrito en el suelo como parte de una acción del artista … Leer más
CONCHI CEJUDO SER13/09/2015 – 10:36 CET Huyeron de España en barco, en camiones cargados de milicianos, siempre a escondidas, temiendo perder la vida en el camino. Quienes todavía viven para contarlo, para narrar el primer gran éxodo de Europa Occidental eran, a finales de los años 30 del siglo pasado, apenas unos niños. Muchos ya no están … Leer más
Los republicanos que se refugiaron en Francia fueron encerrados en verdaderos campos de concentración por un gobierno que los calificaba de “extranjeros indeseables”. Fueron explotados durante la contienda contra Alemania. Miles murieron, otros terminaron en campos nazis como el de Mauthausen Publico.es/ Javier Caamaño/ 13/09/2015 Europa está viviendo en los últimos meses una de las … Leer más
El Huffington Post 13.09.2015 / Carmen Rengel carmen.rengel@huffingtonpost.es Hace 15 años que la pelea de un nieto inconformista logró un hecho insólito en este país: que se abriera la fosa común en la que estaba su abuelo -junto a 12 hombres más-, usando todas las técnicas forenses y arqueológicas disponibles, con los permisos oportunos y sin … Leer más
Para TLN / 12.09.2015 Tras la reunión que ha tenido lugar ayer viernes en el ayuntamiento de Paterna con la asistencia de la Asociación de familiares de víctimas del franquismo, del Director General de Memoria Histórica, el alcalde de la población y de Jesús Román, el arqueólogo encargado de la intervención, se han solventado las útlimas cuestiones … Leer más