Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Cecilio Gordillo: “Es lamentable que en la fosa común no estén los nombres de los fusilados” Cecilio Gordillo es el coordinador del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria Histórica de CGT-Andalucía y una persona que ha trabajado para que aquellos lugares que quedaron marcados por la Guerra Civil no queden en el olvido. Por eso, … Leer más
Francisco Espinosa Maestre | La Voz del Sur | Jerez | 30-8-2015 Sí, compañeros de las letras, os lo confieso al oído. Queipo de Llano tiene hoy más público que jamás tuvo ningún conferenciante; ni jamás orador alguno alcanzó los grados de emoción que alcanza hoy la palabra de fuego de Yagüe, la oratoria de acero … Leer más
El Alcalde asegura que hay familias que no quieren recuperar los cuerpos y aboga por “dignificar” la zona con una placa que recuerde a las víctimas La Nueva España | C. M. Basteiro | Pola de Lena | 31-8-2015 El gobierno de Lena (IU) aboga por señalizar y “dignificar” la fosa común de Parasimón, con … Leer más
“España es el segundo país en número de desaparecidos después de Camboya” ELPLURAL.COM | 30/08/2015 La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha denuncia que el Gobierno incumple sus deberes en materia de derechos humanos, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Desaparecidos, este 30 de agosto. La asociación recuerda que … Leer más
Público.es | 28-8-2015 Jacinto Lara Bonilla.Abogado y presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España. Carlos Slepoy Prada. Abogado que ejerce la acusación en la querella argentina. Un creciente y pujante movimiento social, de organizaciones de derechos humanos y de memoria histórica se ha ido consolidando en los últimos años e impulsa diversas iniciativas en … Leer más
La Vanguardia | EFE | Nerea González | Buenos Aires | 29-8-2015 La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, defendió hoy la querella en Argentina contra los crímenes del franquismo y lamentó que España, reprendida por Naciones Unidas, no tome medidas, en entrevista con Efe durante su viaje a Buenos Aires para presentar su libro. “Yo creo profundamente en … Leer más
affna36.org | 29-8-1936 El Día Internacional del Detenido Desaparecido se celebra en el mundo cada 30 de agosto. Instituido por Naciones Unidas en 2010, recogiendo la propuesta de las asociaciones de DDHH. Es una fecha para rendir homenaje a las decenas de miles de hombres y mujeres, de niños y niñas que un día, una … Leer más
La asociación Redpública denuncia un “atentado contra la memoria histórica” EUROPA PRESS. 28.08.2015 El alcalde de la localidad sevillana de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha asegurado que, atendiendo a la petición del Foro Construyendo RedPública, ha paralizado los enterramientos que se estaban llevando a cabo en un bloque de nichos construido en … Leer más
Un expediente recoge los hitos franquistas que aún perviven diariodejaen.es | Redacción | 28 Agosto 2015 El historiador Santiago de Córdoba Ortega presentó en el Ayuntamiento el expediente relativo a los elementos materiales y sociales de la dictadura de Franco en la ciudad de Andújar. En el trabajo se recogen y documentan los 567 hitos y … Leer más
Cientos de plazas y vías con nombres franquistas permanecen en la toponimia de nuestras ciudades Diagonal | Miguel Gómez Garrido | 28-8-2015 Las elecciones del 25 de mayo han recorrido el Estado como un terremoto, y el seísmo parece dispuesto, al menos, a hacer temblar las calles y símbolos franquistas que se reparten por la geografía española. La polémica … Leer más