Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

San Fernando – Grazalema (Cádiz). Entrega de los restos de Ramón Vega Román a sus familiares

ENTREGA DE LOS RESTOS DE RAMÓN VEGA ROMÁN A SUS FAMILIARES AMEDE 21.10.2025 El Ayuntamiento de San Fernando hará entrega el próximo viernes, día 24 de octubre, de la víctima 478, identificada como Ramón Vega Román. Este acto, de carácter íntimo, se celebrará a las 11:00 horas en el cementerio municipal de San Fernando. El … Leer más

La Muralla de los Prisioneros. Batallones Disciplinarios de Trabajadores en el Estrecho de Gibraltar se proyecta en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

La Muralla de los Prisioneros. Batallones Disciplinarios de Trabajadores en el Estrecho de Gibraltar se proyecta en el Festival de Cine Europeo de Sevilla Nota de la AHA 21/10/2025 Estimad@s colegas: a través del siguiente enlace se puede acceder a más información sobre el documental: “La Muralla de los Prisioneros. Batallones Disciplinarios de Trabajadores en … Leer más

Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar

HEMEROTECA Blog – Foro de la Memoria – María Andrade – Sábado, 16 de Julio de 2022  Por primera vez se han hallado los restos de mujeres en las fosas del Barranco de Víznar, uno de los símbolos de la cruel represión fascista, donde ya han sido recuperados los cuerpos de 43 víctimas. Este es el relato de los últimos y … Leer más

RTVE anuncia ‘El país de las 6.000 fosas’, un proyecto audiovisual que explorará las exhumaciones del franquismo y la Guerra Civil

El conjunto audiovisual, formado por un mapa multimedia, un podcast y un corto documental, busca arrojar luz sobre la memoria histórica y las historias personales detrás de las fosas comunes A. Sánchez / 20/10/2025 – 20:34 Firma de convenio de colaboración entre RTVE y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Europa Press. RTVE, en … Leer más

‘Crónicas de la barbarie’, el libro que rompe con el imaginario que impuso el franquismo.

El periodista Antonio Somoza publica en los Cuadernos de Apoyo Mutuo de la Editorial Ateneo Libertario El Acebuche una recopilación de textos sobre memoria histórica publicados en elDiario.es Andalucía Tropas del ejército rebelde, en el asedio a población civil durante ‘la desbandá’. elDiarioand / Málaga — 19/10/2025 05:30 h  El periodista Antonio Somoza presentará el libro ‘Crónicas de … Leer más

Salto de Torrejón (Cáceres). Los niños del Salto: 60 años de memoria tras la mayor tragedia laboral de España

En el embalse del Salto de Torrejón, en Cáceres, un accidente el 22 de octubre de 1965, se llevó la vida de decenas de trabajadores; hoy, sus hijas e hijos siguen recordando la infancia interrumpida y propiciando reencuentros que cierran un ciclo de dolor y memoria El desastre de Torrejón: la ocultación, el silencio y … Leer más

Alcalá de Guadaira (Sevilla). 2ª Jornadas de Memoria Democrática

Del 27 al 31 de octubre en distintos espacios municipales de Alcalá El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con entidades de ámbito histórico de la ciudad, organiza las II Jornadas Memoria Democrática de Alcalá del 27 al 31 de octubre con una programación abierta y diversa que incluye conferencias, película, mesa redonda, representación … Leer más

Emilio Silva, nieto del primer exhumado del franquismo: “En España hubo voluntad de no mirar a las cunetas”

 El 21 de octubre del 2000 se exhumaron por primera vez en España con método científico restos de víctimas de la represión franquista “Cuando identificamos a mi abuelo fue una forma de cerrar un círculo de dolor que había permanecido abierto durante más de sesenta años”, recuerda Silva, Emilio Silva, presidente de la Asociación para … Leer más

Todos (...) los Nombres_