Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

Espera (Cádiz). Memoria histórica: nuevos proyectos en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz

Memoria histórica en Espera: nuevos proyectos en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz Jesús M. López 28 Mayo 2024 23:58 Memoria histórica en Espera: nuevos proyectos en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz (portaldecadiz.com) Miembros de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera han mantenido … Leer más

El Gobierno recurre ante el Constitucional la derogación de la ley de memoria democrática de Aragón

El Consejo de Ministros aprueba, tres meses después de la decisión de PP y Vox, un recurso ante “el incumplimiento del deber de colaboración con el Estado”, según el ministro Ángel Víctor Torres elDiario.es/ 28/05/2024 El Gobierno empieza a tomar acciones contra el retroceso de PP y Vox en materia de memoria histórica. El Consejo … Leer más

29.05.1950. ALGECIRAS. LA MUERTE DE ANTONIO GONZÁLEZ TAGUA

Antonio González Tagua, conocido como «el Morro», nació en Morón de la Frontera (Sevilla) en 1903. De profesión jornalero y molinero, pertenecía a la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de su pueblo. En el verano de 1931, cuando presidía el Sindicato de Campesinos y de Oficios Varios de Morón, a raíz de las movilizaciones obreras … Leer más

Amnistía Internacional advierte que los retrocesos en memoria histórica y la mayor dificultad de acceso a la atención primaria ponen en riesgo derechos humanos en algunas comunidades autónomas

Amnistía Internacional advierte que los retrocesos en memoria histórica y la mayor dificultad de acceso a la atención primaria ponen en riesgo derechos humanos en algunas comunidades autónomas La organización ha analizado los principales retrocesos en derechos humanos que se están produciendo en distintas comunidades desde que en mayo de 2023 se celebraron elecciones autonómicas, … Leer más

Laura Muñoz Encinar: “La arqueología es un escenario para discutir abiertamente temas conflictivos en la memoria colectiva”

“La arqueología es un escenario para discutir abiertamente temas conflictivos en la memoria colectiva” Laura Muñoz Encinar, arqueóloga forense y antropóloga, es profesora en el Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona, dentro del área de Historia Contemporánea y Mundo Actual. Además, dirige ‘Des-Alambrar’, un proyecto pionero que investiga los campos de … Leer más

Las familias de las tres primeras víctimas del franquismo identificadas en Ibiza: “Era una cuestión de justicia”

‘Público’ habla con las familias de Bartolomé Costa Serra, Josep Vidal Ramón y José Corvacho, identificado en Formentera, sobre la muerte de sus antepasados a manos de las tropas franquistas. Imagen de archivo del penal de Formentera, donde han cumplido condena decenas de militantes republicanos. — Andreu Manresa / Fòrum per la Memòria d’Eivissa i Formentera MADRID … Leer más

De Belalcázar al infierno del campo de concentración de Djelfa.

Un libro recupera la memoria de un cordobés deportado a varios campos de concentración franceses hasta acabar en Argelia en “un trozo de desierto sembrado de alambre de espino” Campo de concentración de Djelfa (Argelia) 1941-1943 Foto cedida por Eliane Ortega Carmen Reina /   26/05/2024 05:30h / @_CarmenReina Fernando Serena de Medina (Belalcázar, Córdoba, 1919) … Leer más

Comienzan las prospecciones con georradar en la fosa común del cementerio municipal de Montilla, Córdoba.

Comienzan las prospecciones con georradar en la fosa común del cementerio municipal de Montilla, Córdoba.  https://www.montilladigital.com/2024/05/comienzan-las-prospecciones-con.html La fosa común del Cementerio Municipal de San Francisco Solano recobra actualidad. Durante la jornada de ayer, un técnico de georradar inició las primeras prospecciones en el subsuelo del camposanto montillano para tratar de determinar las dimensiones exactas de … Leer más

Arrancan los trabajos de exhumación de la tercera fosa común del cementerio de Riotinto

Estiman que en las nuevas sepulturas podrían encontrarse alrededor de 60 víctimas del franquismo Encuentran restos de 21 víctimas del franquismo en la segunda fosa común del cementerio de Riotinto Inicio de las labores de exhumación en el cementerio municipal de Minas de Riotinto. / M. G. R. P.Minas de Riotinto, 24 Mayo, 2024 – 13:23h Los … Leer más